
El Hospital Padilla de San Miguel de Tucumán estrenó una renovada sala de Traumatología, con mejoras edilicias, nuevas instalaciones sanitarias y 30 camas para internación y cirugías. La iniciativa forma parte del plan de fortalecimiento del sistema público impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo y supervisado por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, quien recorrió las instalaciones junto al equipo directivo del hospital.
Un espacio moderno y accesible
Durante la visita, el ministro destacó que la sala “ha sido prácticamente renovada a nueva”, y resaltó que cuenta con baños adaptados, aire acondicionado y espacios acondicionados para personas con discapacidad: “Esto viene a dar respuesta a una demanda intensa e importante en la provincia, ya que los siniestros viales generan gran cantidad de pacientes que requieren internación y cirugía”, explicó Medina Ruiz, quien felicitó al equipo de infraestructura y al personal de salud “por su compromiso y la calidad de la atención”.
El funcionario subrayó además que estas obras responden al mandato del gobernador Jaldo de fortalecer la red hospitalaria provincial y garantizar atención equitativa en todos los efectores.
Eficiencia, confort y atención humanizada
El doctor Mario Sardón Traverso, director del hospital, acompañó la recorrida y encabezó la bendición religiosa del nuevo espacio, al que definió como “una sala clave para los pacientes accidentados y con cirugías programadas”.
“No se trata de una inauguración sino de una bendición, porque aquí internamos a personas que llegan en estado delicado. Ahora contarán con una sala refuncionalizada, equipada y con normas de convivencia claras para los familiares, lo que mejora la calidad de atención y la organización interna”, indicó.
El director agregó que el nuevo diseño permitirá agilizar internaciones y cirugías, especialmente para pacientes provenientes del interior: “Queremos que los pacientes lleguen ya con sus prótesis, se internen, se operen y puedan regresar rápidamente a sus lugares de origen. Así integramos a toda la provincia dentro de una red traumatológica eficiente”, sostuvo Sardón.
Nuevas modalidades y trabajo en equipo
Por su parte, el doctor Neri Díaz Córdoba, jefe del Servicio de Traumatología, destacó las mejoras edilicias y las innovaciones en la modalidad de atención: “Estamos recibiendo la visita del Ministro para mostrarle las modificaciones que eran muy necesarias. Actualmente el área funciona parcialmente mientras reorganizamos internaciones y trasladamos pacientes desde otras salas”, explicó.
Díaz Córdoba recordó que el Hospital Padilla es centro de referencia provincial en trauma, con un servicio conformado por ocho unidades especializadas que reciben el 90% de las derivaciones del interior: “La nueva sala cuenta con 30 camas, 28 para internación general y dos para cirugía ambulatoria. Además, desde hace dos meses desarrollamos cirugías vespertinas, lo que permite una rotación de camas más rápida y una atención más ágil”, detalló.
Un hospital modelo para el norte argentino
Con esta renovación, el Hospital Padilla consolida su liderazgo como centro de alta complejidad del sistema público, ofreciendo mejores condiciones de internación y un servicio de traumatología con estándares de atención modernos, seguros y humanizados.
—
 
 


