
El Ministerio de Capital Humano prorrogó el Programa Puente al Empleo hasta el 31 de diciembre de 2026 con el objetivo de seguir promoviendo la inserción laboral de personas con dificultades para acceder al empleo formal. La medida beneficia especialmente a quienes forman parte del plan Volver al Trabajo, que reemplazó al programa Potenciar Trabajo.
Prórroga oficial
La prórroga fue establecida mediante la Resolución Conjunta 1/2025 del Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Economía, que ratifica los beneficios para empleadores privados que contraten a personas incluidas en los programas Volver al Trabajo, Fomentar Empleo, Inserción Laboral y Acompañamiento Social.
Entre los incentivos más destacados se encuentran:
- Reducción del 100% de las contribuciones patronales por 12 meses.
- La imputación de la asignación estatal como parte del salario del trabajador incorporado.
Resultados y proyecciones
Desde su puesta en marcha, entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024, el programa permitió la incorporación de más de 5.800 personas en 1.300 empresas, principalmente jóvenes de entre 18 y 24 años que accedieron a su primer empleo formal.
Los rubros con mayor participación fueron comida rápida, comercio, construcción y servicios generales.
Según las proyecciones oficiales, durante el período 2025-2026, el programa podría alcanzar a 5.800 empresas, generando más de 34.000 nuevos puestos de trabajo. Las empresas interesadas pueden inscribirse a través del Portal Empleo.
Pago a beneficiarios de Volver al Trabajo
Por otro lado, el Ministerio de Capital Humano informó que Anses ya depositó los $78.000 correspondientes a los titulares del programa Volver al Trabajo, que se encuentran en proceso de reinserción en el mercado laboral.
Cabe aclarar que actualmente no está abierta la inscripción al plan Volver al Trabajo. Solo participan aquellas personas que integraban el programa Potenciar Trabajo al momento de su transformación
