El Gobierno prohibirá los tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad

Tras el polémico anuncio acerca de la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud, desde el Gobierno dieron a conocer otra controversial decisión, esta vez relacionada con la identidad de género.

“ElpPresidente Javier Milei ha tomado la decisión de prohibir los tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad”, señala el comunicado emitido por la Oficina del Presidente.

Y argumentan: “La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil. Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilacion de órganos saludables, y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental”.

En tanto aseguran que “países pioneros del cambio de género infantil como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y, recientemente, Estados Unidos, están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos”.

Qué pasará con quien pida cambio de cárcel por “percibirse mujer”

El otro anuncio relacionado con género se vincula con el alojamiento carcelario. “En línea con el combate frontal al extremismo de género, el Presidente de la Nación también decretará que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo, para evitar que cualquiera pueda usar la excusa del cambio de género para pedir un traslado de la cárcel en la que se encuentra”, indicaron.

Además, “ningún hombre que haya solicitado la rectificación de su género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres, ni en caso de que la evaluación penitenciaria lo determine”.

“Este Gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley. Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de género y terminar con las avivadas de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección”, subrayaron.

Qué dice la Ley de Identidad de Género con relación a los menores

La ley 26.743 establece el “derecho a la identidad de género de las personas”. Los tres puntos principales que profundiza los distintos artículos abogan por: a) el reconocimiento de la identidad de género; b) el libre desarrollo de la persona conforme a su identidad de género; y c) ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad.

Sobre las intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales en menores de edad, la ley establece que el trámite deberá ser solicitado por “sus representantes legales y con expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, la persona menor de edad deberá contar con la asistencia del abogado del niño prevista en el artículo 27 de la Ley 26.061″.

“Sin perjuicio de ello, respecto de la intervención quirúrgica total o parcial se deberá contar, además, con la conformidad de la autoridad judicial competente de cada jurisdicción, quien deberá velar por los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño o niña de acuerdo con lo estipulado por la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, señala el texto.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios