
En medio de una crisis energética marcada por las bajas temperaturas y los cortes de suministro de gas natural en distintas regiones del país, el Gobierno de Javier Milei decidió eliminar los precios de referencia para las garrafas. La medida, oficializada a través del Decreto 446/2025, fue comunicada por el ministro Federico Sturzenegger, quien argumentó que la desregulación permitirá un mercado “más sano” al liberar completamente los valores del Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Hasta ahora, los precios orientativos eran de $10.500, $12.600 y $15.750, según el tamaño del envase, y buscaban garantizar un acceso equitativo en todo el país.

El cambio se da en un contexto de fuerte aumento en la demanda de garrafas, especialmente en zonas del interior sin red de gas natural. Según la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA), el consumo creció hasta un 30% en comparación con el año pasado, mientras el sector refuerza la distribución en coordinación con gobiernos provinciales y municipales.
El nuevo esquema también flexibiliza las condiciones para operar en el mercado del GLP, elimina autorizaciones previas para fraccionadores y habilita el libre comercio exterior del producto. Además, modifica el sistema de canje de envases entre empresas y permite auditorías externas para verificar condiciones de seguridad.
Mientras tanto, el Comité de Emergencia decidió extender al menos por 24 horas más las restricciones al GNC y a grandes consumidores industriales, priorizando el abastecimiento de los hogares.
