![El Gobierno lanzó una campaña contra el bullying en todas las escuelas del país El Gobierno lanzó una campaña contra el bullying en todas las escuelas del país](/wp-content/uploads/2023/04/bullying_0.jpg)
Con la premisa #ArgentinaContraElBullying los ministerios del Interior y Educación instaron al respeto, la solidaridad, y los vínculos sanos como una “responsabilidad compartida”.
El Gobierno lanzó la campaña “Argentina contra el Bullying” con el objetivo de concientizar, difundir y capacitar en esta problemática que se traduce en el acoso a través de la agresión para ejercer poder sobre otra persona, con la premisa el hashtag #ArgentinaContraElBullying.
![](http://media.c5n.com/p/bd07eaa2ddd28b79d53423ef652dbe48/adjuntos/326/imagenes/000/187/0000187759/790x0/smart/la-campana-contra-el-bullying-se-lanzo-el-cck.png)
La iniciativa fue impulsada por el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el de Educación, Jaime Perczyk, y propone la consigna de “respetarnos, fomentar la solidaridad y construir vínculos sanos” como una “responsabilidad compartida”.
El bullying se manifiesta en situaciones en las que intervienen múltiples actores, ya que no sólo involucra a quienes agreden a otra persona y a quienes son agredidos, sino que también son parte aquellas personas que, aún sin proponérselo, observan o alientan las agresiones, razón por la cual esta problemática es considerada un fenómeno grupal.
En ese sentido, la campaña apunta a construir relaciones plurales, democráticas y diversas, para lo cual resulta fundamental actuar frente a cualquier forma de maltrato o violencia, en los espacios en las que suceden: la escuela, el club, el barrio o en cualquier espacio de convivencia entre chicos y chicas.
En sus redes sociales, de Pedro destacó: “Involucrarse desde la empatía y la solidaridad es la base para construir vínculos sanos y una sociedad mejor”, y remarcó: “Este es un tema que me toca muy de cerca, por eso impulsamos la campaña nacional #ArgentinaContraElBullying”, sobre la tartamudez que sufrió y superó por un trauma que sufrió en su infancia y adolescencia.
Por la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad en las escuelas
Las carteras de Interior y Educación firmaron un convenio de colaboración enmarcado en la Ley N°26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas, que establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia.
Además, la norma trata sobre el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.
Para complementar el acuerdo reforzaron la campaña con herramientas como el cuadernillo “Hablemos de bullying – Violencia entre pares”, para “visibilizar una temática que preocupa y que es necesario abordar para construir ciudadanías democráticas y lazos cuidadosos como parte de la vida en común”.
“Ante el maltrato o la violencia, no seamos indiferentes. Involucrarnos es el primer paso para la construcción de una convivencia plural y democrática”, convocaron desde la campaña nacional, lanzada este martes en las redes sociales.