El Gobierno estableció qué sucederá con los feriados trasladables que caen sábado o domingo

El Gobierno estableció que los feriados nacionales trasladables que coincidan con los días sábado o domingo podrán ser reubicados en el calendario. Según se explicó, no había una regla específica para esos casos y, por lo tanto, existía un vació legal al respecto.

A través del Decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei dispuso que esos feriados podrán trasladarse al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior, según lo determine la Jefatura de Gabinete de Ministros, designada en el mismo documento como autoridad de aplicación.

La medida responde a un gris en la Ley 27.399, que distingue entre los feriados nacionales inamovibles y los feriados nacionales trasladables.

Es que, en uno de sus artículos, indica que los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los martes y miércoles pasan al lunes anterior, mientras que los que caen jueves y viernes, se mueven al lunes siguiente.

Sin embargo, según se explica en el flamante Decreto, “la citada ley no contempló una regla específica para los casos en que los feriados trasladables caigan en días sábado o domingo, no puede interpretarse que en estos supuestos dichos feriados deban ser considerados inamovibles, porque ello desvirtuaría la naturaleza que les ha acordado el legislador”.

Por eso, “a efectos de completar ese vacío legal, honrando la condición de feriados trasladables prevista por dicho legislador para tales casos, corresponde establecer los medios concretos que permitan llevar a la práctica el eventual traslado de los feriados en cuestión, cuando así lo estime pertinente la Autoridad de Aplicación”.

¿Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo de 2025?

En septiembre no hay asuetos, por lo que habrá que esperar hasta octubre. El feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el 12 de octubre, pero este año cae domingo. Por lo tanto, el próximo fin de semana largo será en noviembre.

El feriado del Día de la Soberanía Nacional caerá el jueves 20 de noviembre, pero el Gobierno lo trasladó al lunes 24 y fijó el viernes 21 como un día no laborable con fines turísticos, por lo que quienes no tengan que trabajar el viernes podrán disfrutar de cuatro días de descanso.

El calendario de feriados tiene apuntados, posteriormente, el correspondiente al Día de la Inmaculada Concepción de María, el lunes 8 de diciembre, y el de Navidad, el jueves 25 de diciembre.

ES

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios