
El Gobierno de Mendoza dio un nuevo paso en la modernización de su administración al adjudicar la contratación de una plataforma de “telemetría inteligente de la flota provincial, con parámetros de inteligencia artificial”.
Leer también: Petri anunció que vuelven los Granaderos a Caballo a Mendoza
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Modernización y la Dirección General de Contrataciones, apunta a elevar los estándares de control y eficiencia en la gestión del consumo de combustibles, un insumo clave para el funcionamiento de la flota estatal.
La nueva herramienta, desarrollada en alianza entre Edenred Argentina y la startup mendocina Merovingian Data, aplicará modelos entrenables de inteligencia artificial que integran múltiples fuentes de datos: registros de compra, información de GPS y datos técnicos obtenidos de los módulos CANBUS de los vehículos.

Según explicó el director general de Contrataciones de la Provincia, Roberto Reta, el sistema “incorpora metodologías de machine learning, ensamblado de algoritmos y procesos de validación que permitirán construir métricas de precisión y mecanismos de aprendizaje continuo”.
Reta detalló cómo será la implementación de este sistema. “A través de esta nueva y poderosa plataforma tecnológica con parámetros de IA, la administración provincial no solo podrá acceder a reportes de información sobre el consumo de combustible de la flota, sino que además la propia tecnología nos indicará e instruirá cuál es el volumen de carga que corresponde comprar al momento del reabastecimiento“.

“En otras palabras, esperamos que la inteligencia artificial nos guíe a partir de ahora con un máximo grado de precisión en la asignación de los fondos públicos destinados a la carga de combustible. Si existiera un consumo desviado, irregular o abusivo, la detección ya no dependerá de la intervención humana, sino que será la IA quien lo advierta de manera automática”, añadió Reta.
El Estado mendocino cuenta actualmente con más de 2.200 vehículos –entre livianos, pesados y motocicletas– que requieren abastecimiento permanente para cumplir con tareas operativas en toda la provincia.
Leer más: Cornejo tras el encuentro del Consejo de Mayo: “El país atraviesa un profundo deterioro económico”
La incorporación de inteligencia artificial representa un nuevo salto en ese proceso de modernización, consolidando una administración pública más eficiente y transparente.
Con esta implementación, Mendoza se posiciona entre las primeras provincias del país en aplicar inteligencia artificial para la administración y control de sus recursos operativos, reafirmando su compromiso con la eficacia, la transparencia y la innovación en la gestión pública.
—
fuente: inteligencia artificial a su flota oficial | MendoVoz”> GOOGLE NEWS



