
Quien puede dar una visión con conocimiento de causa sobre los vaivenes del gobierno de Milei es el economista cordobés Osvaldo Giordano, quien se desempeñó como funcionario en los primeros días de su mandato. En declaraciones a Canal C, afirmó sin medias tintas que el Gobierno nacional “construyó su propia derrota” en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
En el programa Córdoba al Mundo, que se transmite los lunes a las 22 hs, Giordano explicó que no fue solamente Kicillof quien obtuvo un caudal de votos superior a su piso, sino que gran parte del electorado que apoyaba a Milei directamente no fue a votar debido a los desaciertos de los últimos meses.
El ex ministro de Finanzas de Córdoba sostuvo que el Gobierno nacional se aisló y mostró una política refractaria a posibles acuerdos con opositores no kirchneristas y con gobernadores que habían mostrado apoyo al inicio de la gestión.

Giordano señaló que existe “mucho déficit de gestión política y administrativa”, ejemplificando con el mal manejo de la depuración de los padrones de discapacitados y la incapacidad de lograr acuerdos en el Congreso, algo que meses atrás sí parecía posible.
El economista agregó que el propio gobierno actuó “contra su plan económico”, al insistir en que el dólar debía permanecer en la base de la banda e intervenir, y calificó al desarme de las Lefis como uno de sus principales errores.
“Si el gobierno no defiende el plan que lanzó, mete una serie de perturbaciones. Van cambiando las reglas todos los días”, advirtió, mostrando su preocupación por lo que resta del mandato de Milei.
Finalmente, Giordano consideró que el Gobierno debe sentarse a dialogar con la oposición, especialmente con aquellos sectores que no se sienten cómodos con el kirchnerismo y que en varios temas están dispuestos a colaborar. Recordó que reformas clave, como la tributaria, laboral y previsional, requieren del apoyo de las provincias, y que la confrontación permanente fue un gran error.