El Gobierno busca prohibir colorantes en los alimentos: cuáles son y en qué productos se usan

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, encabezó una mesa de trabajo junto al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) a fin de avanzar en algunas medidas que afectan a la población.

En ese sentido, el INAL le propuso a la Copal trabajar en un plan para la sustitución de los colorantes sintéticos presentes en productos alimenticios, incluso en aquellos que no requieren aportes de color para su aceptación. La idea es elaborar un convenio marco que “permita a las empresas implementar esta eliminación de manera voluntaria y gradual”.

El Gobierno busca eliminar los colorantes sintéticos
El Gobierno busca eliminar los colorantes sintéticos

La propuesta surge a partir de un relevamiento realizado por el INAL sobre el uso extendido de aditivos y colorantes artificiales en alimentos procesados. “Esto se alinea con la decisión de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos y la recomendación de la Comisión Make America Healthy Again (MAHA), que sugieren la progresiva erradicación de colorantes sintéticos para finales del 2026″, dicen desde el Gobierno.

Los colorantes que el Gobierno quiere eliminar son, entre otros, el Sunset Yellow, la Tartrazina, el Azul Brillante, Rojo Allura, Indigotina y el Verde Sólido.

Qué alimentos tienen los colorantes que el Gobierno quiere eliminar

Tartrazina

  • Bebidas: Gaseosas, jugos en polvo, mezclas para bebidas, refrescos y bebidas energéticas. 
  • Snacks y Golosinas: Caramelos, chicles, papas fritas saborizadas, nachos, y otros chips. 
  • Postres y Repostería: Gelatinas, postres instantáneos, mezclas para tortas, flanes, coberturas y helados. 
  • Condimentos y Salsas: Mostaza, aderezos, sopas instantáneas y salsas procesadas. 
  • Otros: Cereales (copos, muesli), galletitas, algunos quesos, y algunos tipos de pasta o arroz. 

Sunset Yellow

  • Bebidas: Gaseosas, bebidas deportivas isotónicas y otras a base de frutas. 
  • Dulces y Postres: caramelos, dulces brillantes, gelatinas, helados, polvos para postres, bizcochos y otros.
  • Productos horneados: Cereales azucarados, bizcochos y otros productos de repostería. 
  • Snacks y Salsas: Aperitivos salados, mezclas de pasta preenvasadas y varias salsas. 

Azul Brillante

  • Postres y dulces: Helados, gelatinas, gomitas, chupetines, pastillas y galletitas.
  • Bebidas: Algunas bebidas azucaradas y deportivas.
  • Conservas: Ciertos vegetales enlatados.
  • Repostería: Algunos productos de panadería y repostería.

Rojo Allura

  • Dulces y postres: Muchos caramelos, gomitas, chupetines, cupcakes y glaseados. 
  • Bebidas: Gaseosas, bebidas para deportistas y jugos en polvo. 
  • Productos horneados y cereales: Galletitas, cereales y otros productos de panadería. 
  • Otros: Gelatinas, aderezos, especias y algunos productos lácteos. 

Indigotina

  • Confitería y dulces: Caramelos, chicles y gomitas.
  • Bebidas: Polvos para bebidas, bebidas con y sin gas.
  • Postres: Helados, sorbetes, y postres lácteos.
  • Panadería y repostería: Preparados de fruta para panificación y algunos pasteles.
  • Otros: Snacks y suplementos alimenticios.

Verde Sólido

  • Dulces y confitería: Golosinas, gelatinas, caramelos.
  • Postres y helados: Para darles un color verde atractivo.
  • Bebidas: Gaseosas y algunas bebidas alcohólicas.
  • Panadería y repostería: En productos horneados y de chocolate.
  • Otros: Se utiliza también en algunos productos lácteos, cereales y, de forma menos común, en derivados cárnicos como patés.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios