El gobernador Llaryora votó en el centro de Córdoba y habló sobre la crisis económica

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela Santa Teresita, ubicada en pleno centro de la capital provincial. Luego de sufragar, destacó la normalidad de la jornada electoral y felicitó a las autoridades de mesa, partidos y fiscales por el desarrollo “ordenado y ejemplar” de los comicios.

En Córdoba todos los candidatos pudieron expresar sus ideas tranquilamente. Eso es importante, porque asegura la libre expresión y el respeto democrático”, afirmó.

El gobernador Llaryora votó en el centro de Córdoba y habló sobre la crisis económica • Canal C

“Argentina necesita un modelo económico con la gente adentro”

Llaryora se refirió a la situación económica nacional y expresó su preocupación por la pérdida de empleos y el cierre de pymes. “Se han perdido 253 mil puestos de trabajo y 13 mil pymes. Sin trabajo, sin empleo y sin producción, no hay posibilidad de generar movimiento económico”, sostuvo.

En ese sentido, pidió un cambio de enfoque en la agenda nacional: “Gobernar es generar trabajo. Nadie quiere pedir un plan ni ir a un comedor popular. Si no generás empleo, todo se cae: aumenta la inseguridad y la asistencia social. Argentina tiene todas las condiciones para crear más trabajo.”

Un mensaje al Gobierno nacional

Consultado sobre el rumbo del país, Llaryora pidió una mirada federal y productiva. “Nosotros somos el interior del interior, la patria productiva. Sin producción, sin inversión y sin infraestructura, la Argentina no puede avanzar”, dijo.

Además, reclamó mayor coordinación con las provincias: “Los gobernadores trabajamos con los sectores privados todos los días para generar empleo, pero no somos convocados. La agenda nacional debe incluir la producción y el trabajo.

Provincias Unidas y el desafío de sostener la agenda federal

El gobernador defendió el rol de Provincias Unidas, el espacio político que impulsa junto a otros mandatarios del país. “Nuestro objetivo es retener y sumar bancas para poder seguir defendiendo los intereses de Córdoba y de las provincias. Provincias Unidas es un movimiento federal que busca construir una Argentina productiva”, señaló.

Estamos enfrentando a las dos estructuras más grandes de la Argentina: el kirchnerismo y el mileísmo. No es fácil, pero es necesario que el interior tenga voz y plantee sus propuestas”, agregó.

“La grieta nos impide crecer”

Finalmente, Llaryora se refirió al desafío de salir de la polarización política. “La grieta se nacionalizó. Los medios de Buenos Aires instalan la agenda y reducen todo a votar A o B. Provincias Unidas es un intento por salir de esa lógica, construir sentido común y una economía estable con producción”, remarcó.

“Lo importante es que después del resultado, el país tenga una agenda de trabajo, empleo y estabilidad, con la gente adentro”, concluyó.

Seguí leyendo:

El gobernador Llaryora votó en el centro de Córdoba y habló sobre la crisis económica • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios