El futuro del turismo en el mundo: inteligencia artificial, experiencias y nuevos destinos

El turismo mundial se encamina a vivir una década sin precedentes. Según el Global Travel Report presentado en el World Travel Market (WTM) de Londres, la industria crecerá a un ritmo del 3,5% anual hasta 2035, superando al promedio de la economía global, que rondará el 2,5%. Para entonces, el turismo generará más de 16 billones de dólares y representará cerca del 12% del PIB mundial.

El turismo crecerá un 3,25% anual hasta 2035


El informe, elaborado por Tourism Economics -filial de Oxford Economics-, muestra que los viajes internacionales ya alcanzaron cifras récord en 2025, con más de 1.500 millones de llegadas en todo el mundo, superando los niveles previos a la pandemia.

El WTM Global Travel Report, es un estudio sectorial elaborado por Tourism Economics (una consultora vinculada a Oxford Economics), que analiza las perspectivas y tendencias de la industria del turismo mundial.

Entre las tendencias que están redefiniendo la manera de viajar, el estudio destaca el auge del gigtripping, viajes motivados por grandes conciertos o eventos internacionales, desde las giras de artistas globales hasta competencias deportivas. Se estima que la industria de los eventos en vivo crecerá un 6% anual en los próximos cinco años.

También se consolida la búsqueda de experiencias auténticas: los viajeros priorizan el contacto con comunidades locales, la gastronomía regional y los destinos menos masificados. “El viajero actual no solo quiere visitar un lugar, quiere vivirlo”, resume el informe.

El clima y la IA cambian el mapa del turismo


El impacto del cambio climático también está alterando los flujos turísticos. Las olas de calor y los incendios forestales han desplazado los viajes fuera del pico del verano y generado un auge de las llamadas cool-cations: escapadas a destinos más fríos como Suecia, Noruega y Finlandia, donde el crecimiento del turismo alcanzará un 9% este año.

La tecnología aparece como un eje central de transformación. La inteligencia artificial facilita la inspiración y planificación de viajes personalizados, mientras que los aeropuertos avanzan hacia procesos totalmente automatizados con biometría y controles inteligentes. Aplicaciones y plataformas de mensajería permiten itinerarios dinámicos y asistencia en tiempo real.

Cada vez más viajeros eligen desconectarse de la rutina y reconectarse con lo esencial: la naturaleza, el entorno y el tiempo compartido.

Expansión global y nuevos desafíos


El crecimiento se apoya también en una expansión sin precedentes de la oferta: las aerolíneas tienen más de 15.000 aviones nuevos pedidos, la industria de cruceros superará los 38 millones de pasajeros con 15 barcos adicionales, y la hotelería sumará medio millón de habitaciones nuevas en 2025.

Sin embargo, no todos los mercados avanzan al mismo ritmo. En Estados Unidos, las llegadas internacionales caerán un 6% este año y recién se recuperarían hacia 2029, afectadas por políticas comerciales, aranceles y pérdida de poder adquisitivo.

A pesar de los desafíos, la lectura general es optimista: el turismo se consolida como el motor económico más dinámico del planeta. Con un viajero más exigente, digital y consciente, el futuro del sector se perfila como una experiencia más accesible, sostenible y personalizada.

fuente: inteligencia artificial, experiencias y nuevos destinos”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios