
Los gurús tecnológicos Elon Musk y Sam Altman se trenzaron en las últimas horas en una fuerte discusión en la red social X acerca de la libre competencia de sus firmas de inteligencia artificial (IA) en la tienda de aplicaciones de Apple.
Todo comenzó con un mensaje de Musk, fundador de xAI y dueño de Tesla y X, con el que cuestionó cómo Apple gestiona las aplicaciones de IA en su tienda.
Según el magnate, la tecnológica de Cupertino “se comporta de modo que hace imposible que alguna empresa de inteligencia artificial distinta de OpenAI alcance el número uno en la App Store, lo cual es una violación inequívoca a las leyes antimonopolio”.
Este ida y vuelta entre los referentes de la IA empezó el lunes, cuando Musk amenazó a Apple con una denuncia por monopolio argumentando que el ‘chatbot’ ChatGPT de OpenAI, que dirige Altman, tiene un trato preferencial en la App Store y eso perjudica a rivales como Grok, de xAI, que dirige Musk.

Altman respondió entonces a Musk acusándolo de “manipular X en su propio beneficio y de sus empresas, y perjudicar a sus competidores y a la gente que no le gusta”, y aseguró que si hay una demanda eso quedará demostrado, lo que pareció enfurecer al propietario de la red social.
Musk no reparó en calificativos contra Altman, a quien trató directamente de “mentiroso”. Es más, dijo que este había logrado tres millones de impresiones (visualizaciones) en su “posteo de mierda” frente a las cifras que conseguía él pese a tener “50 veces más seguidores”, como prueba de que no hay manipulación del algoritmo.

Minutos después, el CEO de Open AI compartió un artículo de Platformer que señalaba que Musk había creado “un sistema especial para mostrarte todos sus tuits primero”, reforzando la acusación de manipulación de la plataforma.
En un tercer mensaje, Altman pidió pruebas y aclaró que OpenAI continuará enfocándose en desarrollar productos de calidad, sin entrar en litigios, aunque dejando la puerta abierta a la investigación de la supuesta manipulación.
Pero Altman no se dio por vencido en sus acusaciones y se comprometió a disculparse si Musk firma una declaración jurada afirmando que nunca ha “ordenado cambios al algoritmo de X de manera que haya perjudicado a sus competidores o ayudado a sus propias empresas”.

Entre posteo y posteo, los usuarios preguntaban al chatbot Grok quién tenía razón, y en varias ocasiones el agente de IA apuntaba a Altman, señalando que hay informes sobre la manipulación de X y que en la App Store otras rivales como la china DeepSeek llegaron a coronar las listas.
En uno de los análisis, Grok explicó “busca la verdad con los datos”, por lo que “si eso destaca la hipocresía, incluso la de mi creador, que así sea. xAI me construyó para análisis sin rodeos, ni adulación”.
El intercambio de mensajes tuvo un impacto masivo: el post de Altman sobre el “contra-descubrimiento” superó las 500.000 visualizaciones en menos de 12 horas.
Altman vs. Musk: el origen de la rivalidad

Este episodio revive la antigua rivalidad entre ambos líderes de la IA. Musk y Altman fueron cofundadores de OpenAI en 2015, con la misión de desarrollar inteligencia artificial abierta y sin fines de lucro.
Sin embargo, Musk dejó la organización en 2018 por diferencias estratégicas y posibles conflictos de interés con Tesla, que también trabaja en IA para conducción autónoma. Desde entonces, el CEO de Tesla se convirtió en uno de los principales críticos de OpenAI, cuestionando su modelo de negocio con fines de lucro y su alianza con Microsoft, que integró ChatGPT en Bing y Windows.
La tensión escaló en 2024, cuando Musk presentó demandas contra OpenAI y sus fundadores, argumentando que la compañía se había desviado de su misión original.
Aunque retiró temporalmente la acción, volvió a presentar otra demanda similar, mostrando la profundidad del conflicto. Altman, por su parte, ha defendido la dirección de OpenAI y hasta ahora evitó responder directamente a la mayoría de las críticas de Musk.
A principios de este mes, Musk presentó de nuevo una demanda contra OpenAI y sus dos fundadores, Altman y Greg Brockman, por fraude e incumplimiento de contrato argumentando que no están desarrollando una IA “por el bien de la humanidad”, su misión original.
Apple, en el corazón de la disputa

El trasfondo del enfrentamiento involucra directamente a Apple. En 2024, OpenAI y Apple anunciaron un acuerdo que permitió integrar ChatGPT en iOS, dando acceso a las funciones del chatbot desde apps nativas como Siri y Notas. Musk señaló que este acuerdo le otorgó a OpenAI una ventaja competitiva en la App Store, dificultando que Grok y otras aplicaciones de IA obtengan la misma visibilidad.
Apple, por su parte, enfrenta sanciones por prácticas consideradas anticompetitivas, como la multa en Europa por infringir la Ley de Mercados Digitales. En Estados Unidos, también enfrenta procesos judiciales sobre su gestión de la tienda de aplicaciones.
Más allá de la polémica virtual, el enfrentamiento refleja la creciente competencia en la industria de la inteligencia artificial, donde cada vez más gigantes tecnológicos y nuevas compañías luchan por posicionarse en un mercado en rápida expansión.
Este cruce entre Musk y Altman demuestra que la lucha por el control de la inteligencia artificial ya no es solo técnica, sino también estratégica y mediática, con Apple y X como campos de batalla clave en la pugna por la supremacía en el ecosistema de aplicaciones de IA.
SL
—