
Córdoba: el futuro de Epec en el centro de la polémica
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) podría experimentar un cambio histórico. Según confirmó el secretario general de Luz y Fuerza, Jorge Molina, el Ejecutivo provincial inició el proceso para convertirla en una sociedad anónima.
“Quieren convertir a Epec, la empresa de los cordobeses, en una sociedad anónima”, afirmó Molina en declaraciones a los medios.

El anuncio, realizado durante una reunión con el directorio de Epec el pasado jueves, sorprendió a las organizaciones sindicales, que trabajaban en conjunto con las autoridades para optimizar el funcionamiento de la empresa.
¿Por qué cambiar el modelo de Epec?
Molina expresó su rechazo al proyecto y destacó la eficacia del actual modelo estatal. Según el dirigente gremial, los trabajadores han demostrado su capacidad de respuesta, especialmente en situaciones críticas como tormentas severas, donde el servicio se restablece en menos de 24 horas.
“No entendemos esta decisión. La Epec está saneada y funcionando bien. No hay motivos para transformarla en una sociedad anónima”, señaló Molina.
Además, advirtió sobre los posibles efectos de una privatización encubierta:
“Si vienen privados, su objetivo será el lucro, no el servicio. Esto podría afectar gravemente a los cordobeses.”

El modelo estatal en debate
Desde Luz y Fuerza resaltaron que, a diferencia de otras provincias, Córdoba no sufre cortes masivos de energía gracias al trabajo de los empleados de Epec.
“Estamos defendiendo una empresa en manos del Estado. No queremos que Córdoba viva lo que ocurre en Buenos Aires con constantes cortes de luz”, enfatizó Molina.
El gremialista también recordó que la adhesión a la Ley de Bases no obliga a tomar esta medida:
“Otras provincias no adhirieron, y en ningún caso es obligatorio. Esto es una decisión del Ejecutivo provincial.”
¿Qué sigue?
Luz y Fuerza se encuentra evaluando los pasos a seguir, aunque Molina aclaró que un paro no es la única opción en consideración.
“Vamos a seguir defendiendo a Epec como una empresa de los cordobeses. Este cambio no tiene justificación técnica ni social.”
La polémica está servida, y el futuro de Epec dependerá de las decisiones políticas y la resistencia gremial ante este controvertido cambio de razón social.
