El estudiantado de Jujuy recibe a la primavera con una megafiesta de diez días

Algunos relatos sitúan en 1916 la primera vez que en San Salvador de Jujuy un grupo de alumnos se reunió en el patio del Colegio Nacional 1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, guitarras en mano y tal vez en torno a un pequeño fogón, para esperar la llegada de la primavera y celebrar el Día del Estudiante, que había sido instaurado en los primeros años del siglo 20.

El gobernador Carlos Sadir, al centro, acompañado por alumnas integrantes de la Comisión Estudiantil 2025 del EAP-FNE, en el acto inaugural de los desfiles de carrozas. Con ellos la ministra de Educación, Miriam Serrano; y el presidente del EAP-FNE, Martín Meyer; el obispo diocesano Daniel Fernández; y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Lisandro Aguiar.
El gobernador Carlos Sadir, al centro, acompañado por alumnas integrantes de la Comisión Estudiantil 2025 del EAP-FNE, en el acto inaugural de los desfiles de carrozas. Con ellos la ministra de Educación, Miriam Serrano; y el presidente del EAP-FNE, Martín Meyer; el obispo diocesano Daniel Fernández; y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Lisandro Aguiar.

Aunque ambas efemérides son coincidentes en cada 21 de septiembre, no guardan relación directa entre si, pero aquel primer festejo de unos pocos compañeros de estudios se fue repitiendo en Jujuy cada año y creciendo hasta tomar forma en la espectacular Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE), que haciendo culto a la estación de las flores y la juventud este año alcanza su 74.ta edición.

Cada vez más escuelas secundarias del interior jujeño se suman a la celebración de septiembre participando con sus carrozas y hasta han conquistado consagratorios primeros premios que compartieron con sus comunidades.
Cada vez más escuelas secundarias del interior jujeño se suman a la celebración de septiembre participando con sus carrozas y hasta han conquistado consagratorios primeros premios que compartieron con sus comunidades.

Organizada por el Ente Autárquico Permanente Fiesta Nacional de los Estudiantes (EAP-FNE), la programación se extiende a lo largo de diez días consecutivos en los que se realiza actividades como el desfile Bienvenida Primavera, del que toman parte escuelas primarias, especiales e instituciones dedicadas a la niñez; los tradicionales desfiles de carrozas, construidas artesanalmente por los propios estudiantes secundarios; el Congreso Nacional de la Juventud, que cada año abre el debate a diferentes temas del universo adolescente; y elecciones de las que antiguamente se denominaba “reinas estudiantiles”, ahora llamadas “representantes” y “embajadoras”, lo que les confiere roles de voceras y figuras visibles de sus respectivos colegios, sus departamentos de origen, su provincia y, finalmente, del estudiantado nacional.

Llevan capa, corona, cetro y banda, pero desde hace unos pocos años se ha adoptado el criterio de denominarlas
Llevan capa, corona, cetro y banda, pero desde hace unos pocos años se ha adoptado el criterio de denominarlas “representantes” y “embajadoras”, en lugar de “reinas” y “princesas”. Son las estudiantes que sus compañeros pasean con genuino orgullo en las artísticas carrozas de la FNE en Jujuy.

Este año la celebración dio inicio el pasado miércoles en horas de la tarde en el predio de la Ciudad Cultural con el pasaje Bienvenida Primavera, para continuar jueves, viernes y sábado con los desfiles nocturnos de las carrozas, que este año totalizan ochenta en la sumatoria de las categorías carrozas, carruajes, y carrozas técnicas, estas últimas monumentales construcciones con movimientos.

La elección de la representante jujeña a la instancia nacional será este lunes en la Ciudad Cultural; el Congreso Nacional de la Juventud se cumplirá con delegaciones de varias provincias martes y miércoles en el Centro de Innovación Tecnológica, también situado en la Ciudad Cultural; y la elección de la representante nacional tendrá lugar el viernes 26 en el estadio de fútbol “23 de Agosto”, con un espectacular show protagonizado por estudiantes de toda la provincia y para el cierre de la velada se anuncia la presentación de la gran banda argentina Airbag.

El cierre de los festejos será con el desfile de entrega de premios a las carrozas, el sábado 27.

Los desfiles de las carrozas estudiantiles en Jujuy convocan a más de 25.000 personas cada noche, con la concurrencia de
Los desfiles de las carrozas estudiantiles en Jujuy convocan a más de 25.000 personas cada noche, con la concurrencia de “mucha familia, muchos chicos, chicas, adultos, mayores”, describe el presidente del EAP-FNE, Martín Meyer.

QUE COMIENCE LA FIESTA

Para dar inicio a las noches de desfiles y con ello apertura oficial a la 74.ta Fiesta Nacional de los Estudiantes, se realizó en la Ciudad Cultural un acto inaugural al que asistió el gobernador Carlos Sadir, acompañado por la ministra de Educación, Miriam Serrano; y el presidente del EAP-FNE, Martín Meyer.

En ese marco se realizó el corte de cintas para dejar simbólicamente abierto el circuito de desfiles, en tanto que el obispo diocesano de Jujuy, monseñor Daniel Fernández, pronunció una invocación religiosa y bendijo al estudiantado jujeño, su festejo y a todos quienes los acompañan en su celebración.

Los más diversos motivos dan cuerpo a las alegorías primaverales que plasman en sus carrozas y carruajes los adolescentes jujeños cada año en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Los más diversos motivos dan cuerpo a las alegorías primaverales que plasman en sus carrozas y carruajes los adolescentes jujeños cada año en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

En ese mismo sentido fueron las palabras de Martín Meyer, quien tras destacar “la presencia del gobernador Carlos Sadir, que siempre acompaña todas las actividades” que propone el Ente, agradeció “el apoyo de muchísima gente que ha sido y es parte de esta Fiesta”.

“Es muy importante que la gente acompañe todas las actividades, y acá lo está haciendo”, subrayó el funcionario. “Tuvimos mucha gente desde el desfile Bienvenida Primavera, y ojalá que así sea todos estos días. La idea es que esta siga siendo una fiesta familiar, y eso es lo que vemos: mucha familia, muchos chicos, chicas, adultos, mayores”, celebró.

En una historia de más de siete décadas de la FNE, las alegorías pueden parecer recurrentes en las carrozas de los estudiantes jujeños, pero con su infinita imaginación y creatividad puestas en cada construcción artesanal, invariablemente sorprenden cada año a propios y extraños.
En una historia de más de siete décadas de la FNE, las alegorías pueden parecer recurrentes en las carrozas de los estudiantes jujeños, pero con su infinita imaginación y creatividad puestas en cada construcción artesanal, invariablemente sorprenden cada año a propios y extraños.

Al mismo tiempo confirmó que “tenemos concurrencia de muchos lugares del país, y eso demuestra que nuestra Fiesta crece año a año”, plano en el que cabe apuntar que en esta edición nuevamente todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han confirmado su participación con sus respectivas candidatas en la elección de la representante nacional de los estudiantes, lo que hace de la FNE en Jujuy la fiesta más federal del país por excelencia.

Naves espaciales que atraviesan distancias siderales para llevar el mensaje primaveral de los adolescentes jujeños por todo el universo, un sueño que se transforma en realidad a los ojos de los espectadores de los desfiles estudiantiles en San Salvador de Jujuy, la Capital Nacional de la Juventud y la Primavera.
Naves espaciales que atraviesan distancias siderales para llevar el mensaje primaveral de los adolescentes jujeños por todo el universo, un sueño que se transforma en realidad a los ojos de los espectadores de los desfiles estudiantiles en San Salvador de Jujuy, la Capital Nacional de la Juventud y la Primavera.

De igual manera Meyer señaló que “tenemos también muchos estudiantes del interior de la provincia” participando con sus carrozas en los desfiles y “que se están alojando en el RIM 20” -un unidad del Ejército-, lo que muestra que “como cada año, esta es una fiesta inclusiva, para disfrutar, compartir, y por supuesto, inolvidable”.

Cronograma de las actividades programadas para la 74.ta Fiesta Nacional de los Estudiantes que se desarrolla en Jujuy.
Cronograma de las actividades programadas para la 74.ta Fiesta Nacional de los Estudiantes que se desarrolla en Jujuy.

Finalmente en cuanto a la organización, el titular del EAP puso en relieve que “tenemos todas las áreas de Gobierno trabajando, por lo que corresponde agradecerles a todos ellos, ya que sería imposible una Fiesta Nacional de esta envergadura sin el apoyo de todos”, concluyó.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios