El estrafalario presente de Talleres: una estructura armada para otra cosa y que cruje por todos lados

Tan impensado como este Talleres 2025 que de campeón por primera vez pasó a batirse en la zona roja del descenso; es que Andrés Fassi, el jefe, no haya podido ingresar al vestuario tras la goleada en Tucumán, por disposición de un subordinado. Un Carlos Tévez que tampoco hizo demasido desde que asumió y tiene su cuota parte en este desconcierto.

Así de desconfigurado se muestra Talleres. Sin reacción dentro de la cancha, sin respuestas desde el banco ni soluciones de parte de la dirigencia. Y pasó otra final, o mejor dicho queda una final menos, con la carga en la espalda de una goleada impiadosa ante un rival como Atlético Tucumán que no es mucho más y le asestó un bofetón de realidad.

Talleres y una dura derrota en Tucumán. (Prensa Atlético).
Talleres y una dura derrota en Tucumán. (Prensa Atlético).

A tal puntos que las primeras versiones en Tucumán daban cuenta de un paso al costado de Tevez, como ocurrió en su momento con Alexander Medina -un cacique que no fue-, con el mismísimo Pablo Guiñazú -en quien confiaban para remediar el desmadre– y Diego Cocca, sin siquiera debutar.

Carlos Tevez durante su presentación como nuevo DT de Talleres, junto al presidente Andrés Fassi. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Carlos Tevez durante su presentación como nuevo DT de Talleres, junto al presidente Andrés Fassi. (José Gabriel Hernández / La Voz)

SIGUE TÉVEZ EN UN TALLERES CADA VEZ MÁS APREMIADO

Si a Tévez se le pasó por la cabeza renunciar, sólo lo podrían confirmar el Apache o Fassi, por el olfalto de su experiencia. Por eso el mandamás quiso ir al vestuario, a carearse con los jugadores, y el DT prefirió no hacer más espinoso todo. Un encontronazo en caliente, habría sido difícil de sobrellevar.

Lanus vs Talleres de Cordoba. Fecha 4 Clausura Liga Porfesional Argentina. (Fotobaires)
Lanus vs Talleres de Cordoba. Fecha 4 Clausura Liga Porfesional Argentina. (Fotobaires)

Lo concreto es que Tévez, tras dirigir la práctica del domingo y reunirse con Fassi en el predio, ya con las pulsaciones un poco más contenidas, se mantiene al frente. Con lo que casi conseguridad es un plazo inmediato y perentorio: ganarle al Deportivo Riestra el domingo. Porque después se viene el receso por eliminatorias, y puede ser un bálsamo o no; y más allá dos de visitante: Tigre y el Rosario Central de Ángel Di María.

Talleres recibió a San Martín de San Juan por la Liga Profesional. (Pedro Castillo / La Voz)
Talleres recibió a San Martín de San Juan por la Liga Profesional. (Pedro Castillo / La Voz)

La victoria sería un alivio en el contexto asfixiante de la tabla, que mantiene a Talleres en puestos de descenso, ahora con San Martín de San Juan al asecho y Aldosivi con un partido por jugar (este lunes frente a Estudiantes). Falta bastante, sí. Y falta cada vez menos…

Desde que asumió tras la precipitada salida de Cocca, el “Apache” debió acomodarse como pudo. No repitió formación nunca en estas seis fechas, porque lesiones o sanciones, y también sorprendentes bajos rendimientos no ayudan; o porque eligió experimentar en momentos en que lo aconsejable es ir a lo seguro. De jugar con tres enganches en el debut, a línea de cinco en el fondo, o pasar a un equipo con falso nueve; quedando afuera el colombiano Angulo y hasta el propio Federico Girotti; fue alborotar por demás a un equipo que no hace pie. Y que no da pie con bola…

Talleres vs. San Martín de San Juan Foto: Pedro Castillo / La Voz
Talleres vs. San Martín de San Juan Foto: Pedro Castillo / La Voz

TALLERES EN SITUACIÓN LÍMITE

Así como Andrés Fassi es el principal responsable, e inusitadamente parece desbordado (con dilemas sin resolver como el “9″ de refuerzo); y Carlos Tévez no aportó lo que se esperaba desde el contagio por lo que puede transmitir en aptitud y actitud; los jugadores no pueden sacarse el sayo.

Apenas cuatro triunfos en los 30 partidos en este 2025. Sólo tres en Liga Profesional. Delanteros que no convierten (el último gol de “9″ fue de Girotti en noviembre 2024, de penal); expulsiones irresponsables como las de Ulises Ortegoza o la del colombiano Portilla contra Atlético; rendimientos bajísimos como los del indolente Ruben Botta, “Bebelo” Reynoso, Bustos y una extensa lista…

Talleres vs. San Martín de San Juan Foto: Pedro Castillo / La Voz
Talleres vs. San Martín de San Juan Foto: Pedro Castillo / La Voz

Talleres está ante el desafío y la obligación de mostrar signos vitales. Y el cambio debe venir desde adentro, por un grupo que se acostumbró a no ganar, que a esta altura es lo mismo que a perder. El silencio tras perder en Tucumán, fue elocuente. ¿Talleres tocó fondo? La mejor noticia sería que sí, y que ahora es tiempo de volver a ser.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios