
El dólar minorista avanza diez pesos este martes y pasa los $ 1.500 por primera vez en un mes. a cinco días de las elecciones, cotiza a $ 1.505 en el Banco Nación y en el bancos privados llega a $ 1.515.
El dólar mayorista avanza hasta $ 1.483 y así se ubica apenas ocho pesos abajo del techo de la banda cambiaria. Si se estira a $ 1.491, habilitaría al Banco Central a intervenir. De ocurrir sería la primera vez desde que empezó la intervención del Tesoro de los Estados Unidos, que tomó el relevó hace dos semanas, luego de que al Central se le fueran US$ 1.100 millones en esa tarea.
Las estimaciones del mercado indican que Bessent ya vendió al menos US$ 500 millones en este mercado, en el que viene interviniendo en forma casi diaria desde el 9 de octubre.
El dólar mantiene la tendencia alcista en la previa electoral. Un nuevo tuit de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos ratificando su apoyo al gobierno argentino , no alcanzó para contener la dólar, aunque sí le dio una buena perspectiva a los bonos.
Los títulos públicos que mostraban leves bajas en el premarket, avanzaron cerca de 1%. Pero cerca del mediodía dejaron atrás la mejora y ahora ceden 0,15%.
También suben los ADR en Nueva York, encabezados por Globant que trepa 4,6%. En Buenos Aires, el Merval mejora 1,2%. Por su parte, el dólar blue llega a $ 1.525, mientras los financieros escalan cerca de 1%. Así el contado con liqui está en $ 1.588 y el MEP en $ 1.567.
Bessent volvió a defender hoy el paquete de apoyo al país y dijo que el gobierno de Donald Trump no quiere “un estado fallido en la Argentina”.
El funcionario estadounidense publicó esta mañana un tuit en X, antes de que abrieran los mercados. Allí defendió el rescate de su gobierno a la gestión de Javier Milei. El paquete incluye el swap de US$ 20.000 millones con el Banco Central argentino.
En la rueda mayorista de este martes se ven dos operaciones de ventas en bloque. Al comienzo cuando el tipo de cambio avanzó diez pesos y tocó por primera vez los $ 1.485, apareció una oferta de US$ 20 millones. Cerca del mediodía, cuando se estiró a $ 1.488, otra venta de US$ 15 millones lo hizo bajar nuevamente.
Sobre la firma

Annabella Quiroga
Redactora de la sección Economía, especializada en negocios aquiroga@clarin.com
Bio completa
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
—