El dólar se disparó por un error de política económica

Gisela Veritier remarcó en el programa Córdoba al Mundo transmitido todos los martes de 16 a 17hs por la pantalla de Canal C que el desarme de esas letras impactó en el mercado cambiario. Consideró que el Gobierno tiene fondos para aguantar una corrida.

“El dólar se disparó por un error de política económica” • Canal C

En medio de turbulencias en los mercados y dudas sobre la política cambiaria posteriores a las elecciones de octubre, la economista Gisella Veritier señaló a Canal C que, en principio, el Banco Central dispone de unos 25 mil millones de dólares para aguantar una corrida y así sostener el precio del dólar dentro de las bandas fijadas.

Sin embargo, en el programa Córdoba al mundo, Veritier admitió que el Fondo Monetario Internacional le pide a Javier Milei que directamente saque las bandas cambiarias después de las elecciones para diputados y senadores nacionales. “Para no tener problemas hacen falta más reservas genuinas, pero Vaca Muerta recién las va a empezar a dar en cinco años”, apuntó.

Veritier reconoció que el Gobierno aún cuenta con un voto de confianza por su logro contra la inflación, pero advirtió que si la economía no muestra signos de crecimiento, el termómetro social puede complicarse.

La economista manifestó que el desarme de las Lefi “fue el punto inicial de la turbulencia” y consideró esa medida un “error” en medio de la necesidad del Gobierno de llegar a las elecciones de octubre con un dólar tranquilo. “Se suponía que ese dinero iba a ir a créditos productivos, pero lo que pasó es que se fue al dólar”, remarcó.

La situación actual muestra que se rompió la primera ecuación del gobierno de Milei, respecto a que la baja de inflación debía ir acompañada por una baja de tasas de interés. “La aparición de los pesos de las Lefi hizo que de repente el instrumento para frenar al dólar fuera la tasa de interés, que está muy alta frente a la inflación”, opinó.

Para Veritier, las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires serán “un primer gran test. Veremos si el mercado se calma o no. Luego se analizará cómo se van a manejar las tasas. Lo más probable es que el Gobierno resigne puntos de crecimiento para mantener el dólar a raya, y esto significará tasas altas”.

Te puede interesar:

“El dólar se disparó por un error de política económica” • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios