
La gestión para mantener la documentación de viaje en regla se convierte en una tarea crucial para los ciudadanos estadounidenses. En un contexto de alta demanda y ajustes en las políticas de seguridad, el Departamento de Estado de EE. UU. confirmó especificaciones estrictas que limitan la posibilidad de renovación del pasaporte. El incumplimiento de estas normas implica la pérdida de la opción de renovación simple; el ciudadano debe iniciar el trámite completo para obtener un documento nuevo.
La noticia genera una alerta entre aquellos que planifican viajes, buscan empleo o realizan gestiones fuera del país. La falta de un pasaporte vigente puede desencadenar la cancelación de vuelos, la pérdida de reservas y la necesidad de costosas solicitudes de emergencia.
Los pasaportes que pierden la opción de renovación
El gobierno de Estados Unidos establece que ciertos ejemplares de pasaporte no califican para el trámite simplificado de renovación. Aquellas personas que posean un pasaporte bajo las siguientes circunstancias quedan fuera del proceso de renovación y deben realizar la solicitud completa desde cero:
- Pasaportes emitidos antes de que el titular cumpliera 16 años.
- Pasaportes con una antigüedad superior a 15 años.
- Pasaportes que el solicitante reporta como dañados, perdidos o robados.
- Pasaportes emitidos bajo un nombre anterior, si el titular no presenta un documento legal que pruebe el cambio de identidad.
Quienes se encuentren en esta lista deben asumir el proceso completo de solicitud de pasaporte nuevo. Este proceso exige mayor tiempo y documentación, y la presentación debe ser obligatoriamente de forma presencial.
La nueva medida que cambiará para los pasaportes de EE. UU. Foto: Shutterstock.
El trámite completo: solicitud de pasaporte desde cero
Los ciudadanos que no califiquen para la renovación simple deben seguir una serie de pasos formales para obtener su pasaporte nuevo:
- Cumplir los requisitos básicos para la solicitud.
- Completar el Formulario DS-11. Este es el documento oficial requerido para las solicitudes por primera vez o aquellas que no califican para renovación.
- Reunir toda la documentación necesaria que respalde la identidad y ciudadanía.
- Pagar la tarifa correspondiente. Actualmente, el costo del trámite asciende a 165 dólares (USD 165).
- Presentarse personalmente en una de las oficinas autorizadas para formalizar la solicitud.
- Esperar la aprobación y la posterior recepción del documento.
La advertencia del Departamento de Estado subraya la necesidad de que los ciudadanos revisen con antelación el estado y la fecha de emisión de sus pasaportes. Esta previsión resulta clave para evitar contratiempos, gastos inesperados y la posibilidad de ver frustrados los planes de viaje internacional.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

—


