El creador de ChatGPT advirtió sobre los peligros de la inteligencia artificial – MDZ Online

Sam Altman, director de ChatGPT brindó una serie de recomendaciones a la hora de interactuar con la IA.

ChatGPT es una de las plataformas de inteligencia artificial más utilizadas en el mundo. En este sentido, Sam Altman, su creador, volvió a mencionar los peligros que puede traer el crecimiento acelerado de la IA. En este sentido, mencionó la importancia de tener medidas de seguridad sólidas y reglas claras a la hora de interactuar con estas tecnologías.

Si bien, el avance de estas tecnologías puede generar grandes oportunidades en rubros, como la medicina, la educación, la economía, y otros más, también transforma la vida diaria de los usuarios. Por este motivo, el creador del ChatGPT advirtió los riesgos del uso de la inteligencia artificial por actores maliciosos.

Sam Altman, responsable del revolucionario sistema ChatGPT, ha insistido sobre la necesidad de regular la inteligencia artificial. Foto: EPA

Sam Altman, responsable del revolucionario sistema ChatGPT, ha insistido sobre la necesidad de regular la inteligencia artificial. Foto: EPA

Sam Altman, responsable del revolucionario sistema ChatGPT, ha insistido sobre la necesidad de regular la inteligencia artificial. Foto: EPA

El primer riesgo que Altman identificó es la posibilidad de que delincuentes, terroristas o gobiernos hostiles se aprovechen de sistemas avanzados de inteligencia artificial para fines destructivos. La preocupación se centra en que la biotecnología y la ciberseguridad están evolucionando a gran velocidad gracias a la IA. Frente a esto, los mecanismos de defensa tradicionales podrían no ser suficientes, dejando a sociedades enteras vulnerables ante ataques sin precedentes.

Otro de los peligros que subrayó el CEO de OpenAI es la posibilidad de perder el control sobre sistemas muy poderosos. Para evitarlo, equipos de investigación en todo el mundo trabajan en lo que se conoce como alineación de IA. Este campo busca garantizar que los modelos mantengan un comportamiento alineado con los valores humanos y sigan actuando bajo parámetros definidos por las personas.

Otro punto señalado por Altman es definido como una “dominación silenciosa”: un proceso gradual en el que la inteligencia artificial comienza a influir cada vez más en las decisiones cotidianas, hasta el punto de generar una dependencia excesiva tanto en ciudadanos comunes como en líderes políticos y empresariales.

fuente: inteligencia artificial – MDZ Online”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios