“El cliente, más que ‘rey’, es el gran perjudicado”

Hace años escuché a un economista decir que el cliente es el rey. Se lo refuté, más conociendo la realidad argentina. Somos especialistas en crear caparazones vacías y estructuras de control que no cumplen ni de cerca con las responsabilidades para las que fueron creadas. Organismos regulatorios que no controlan los abusos que sufren los clientes, los “reyes”. Personas usadas incluso por el Estado para que en algunos casos cobren cuantiosas multas a las empresas infractoras a expensas de ellos, que con suerte son pobremente indemnizados.

Ahora tenemos el agravante que, con la división de procesos, resulta difícil o imposible para el “rey” determinar el responsable de su desgracia, y cuantas más partes intervengan, más tortuoso es encontrar la solución. Mientras el “rey” busca soluciones tenemos a dos personajes con su propia agenda. Los empresarios, que buscan reducir su problemática de RRHH, reemplazándolos por lo que ellos etiquetan de inteligencia artificial, cuando son bots que no solucionan nada. Al problema lo vuelven un laberinto, de opciones inútiles, que no llevan a nada más que al hartazgo de la gente, que acaba abandonando su reclamo, salvo que la indignación los lleve a una lucha quijotesca contra molinos de viento. El otro personaje es el Estado, dominado por políticos que declaman preocuparse por sus votantes cuando no lo hacen. Permiten el abuso de las empresas y en el peor de los casos encuentran la oportunidad de recaudar jugosas multas para ellos, con miserables indemnizaciones para los verdaderos perjudicados del abuso.

¿Problema con una tarjeta? ¿Culpa del banco, de la marca de la tarjeta, del operador de la terminal, de la billetera virtual o del propio comercio donde se intentó realizar la transacción? ¿Quién no se fastidia cuando llama y responde un menú telefónico que nos obliga a oír minutos de opciones que no sirven para nuestro problema? ¿Eso para quién es beneficioso, para el cliente o para el que debería prestar el servicio fallido? El rey, todos los días abusado, sin control, gobierne izquierda o derecha. Y ahora la nueva moda de dejar que el mercado actúe, otra mentira que asegura que el abuso se perpetúe a costillas del pobre rey que dicen que somos.

José Hasbani Tiano jhtiano@hotmail.com

OTRAS CARTAS

La Matanza: inseguridad, pobreza y gente resignada

El sábado, por un tema de trabajo, tuve que ir a La Matanza, más precisamente a unos 2.000 metros de la ruta 3. Pasaron muchos años sin ir a esa zona. Por Dios…, qué miseria.

Comunidad bonaerense que seguramente 40/50 años atrás sería de case media trabajadora, que se hacían y mantenían sus casas, hoy son el reflejo fiel a años de la inseguridad y la pobreza peronista kirchnerista.

Lo peor es ver a la gente resignada, con una vivienda que se les viene abajo y mugre por todos lados. Y el colmo de esa pobreza es observar carteles con la leyenda “Espinoza sos el futuro”. Cómo un intendente puede ver que se vienen abajo barrios sumidos en la miseria y no se le caiga una idea para revertir esto; acá, “la patria es el otro” no existe. Cómo estos vecinos ven que se hunden cada vez más y no reaccionan. Creo que en esta gente hay un convencimiento que se trata de un castigo que deben sufrir, vayan a saber por qué.

La Matanza es una muestra gratis del daño que hace un movimiento político que está putrefacto. Dios… ilumina a los matanceros para que se saquen a estos políticos de encima.

Darío Díaz dariodiazalb@gmail.com

Que se ocupen de las cosas que importan a los ciudadanos

Urge que los gobernantes y ex gobernantes, los legisladores y ex legisladores, los jueces y fiscales dejen de lado los egos, la soberbia, sus intereses personales y que de una buena vez por todas se ocupen, preocupen y resuelvan las cosas que importan a los ciudadanos.

Necesitamos erradicar la corrupción, madre de todos los males; la impunidad que sigue haciendo estragos; los insultos, los agravios y las amenazas que no construyen. Y es preciso que la Justicia actúe y que llegue a tiempo.

Los ciudadanos, hartos de tantos atropellos, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que respeten la república, la verdad, la libertad y la Justicia.

¡Ciudadanos, a las cosas!

Mercedes Moreno Klappenbach mechimorenok@gmail.com

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios