
El director ejecutivo de JP Morgan, Jamie Dimon, elogió la gestión de Javier Milei y afirmó que la Argentina “quizás no necesite finalmente un préstamo bancario” gracias al interés creciente de grandes empresas internacionales por invertir en el país.
“Hay alrededor de 100.000 millones de dólares de capital extranjero que bien podrían regresar a la Argentina”, dijo Dimon en una entrevista con Reuters en Detroit. “Hay grandes compañías que quieren invertir allí ahora”, añadió.
El banquero, considerado una de las figuras más influyentes de Wall Street, destacó que el presidente argentino “está haciendo un buen trabajo” en su intento por estabilizar la economía y reducir la inflación.
“Si Milei pudiera seguir implementando sus políticas durante el resto de este mandato, y tal vez durante un segundo, Argentina podría cambiar”, sostuvo.
Milei junto a Dimon en Buenos Aires.Dimon calificó a Milei como “una fuerza de la naturaleza” y recordó el encuentro que mantuvieron en Buenos Aires el mes pasado, en vísperas de las elecciones presidenciales.
“Hemos otorgado financiamiento especial a la Argentina en el pasado; si lo necesitan, estamos dispuestos a escuchar sus propuestas”, aclaró, aunque insistió en que un nuevo crédito “quizás no sea necesario” ante el regreso de capitales privados.
JP Morgan, que lleva más de un siglo operando en el país, participó de varias reestructuraciones de deuda argentinas y mantiene en Buenos Aires uno de sus principales centros de servicios globales, con áreas de tecnología, finanzas y ciberseguridad.
Milei viajó nuevamente este miércoles a Estados Unidos, acompañado por una comitiva reducida pero clave: su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el flamante canciller Pablo Quirno. Participará del American Business Forum en Miami, un encuentro que reúne a empresarios y celebridades, donde podrían surgir definiciones sobre el paquete financiero de US$ 40.000 millones prometido a la Argentina.
Durante el foro, en el que también participará Dimon, se espera que Milei y Caputo mantengan nuevos contactos con ejecutivos de Wall Street. Según pudo saber Clarín, parte de esas conversaciones comenzaron en el cóctel organizado por JP Morgan en el Teatro Colón, donde se abordó el interés de fondos estadounidenses y las condiciones para futuras inversiones.
Milei junto a Luis Caputo, Pablo Quirno y los ejecutivos de JP Morgan Jamie Dimon, Facundo Gómez Minujín y Alfonso Aguirre.El vínculo entre el banco y el Gobierno argentino es estrecho. En diciembre pasado, la entidad anunció la contratación de 1.500 empleados en cinco años para su sede porteña, que se consolidó como un hub regional de apoyo a operaciones internacionales.
JP Morgan fue además elegido por el Ministerio de Economía para estructurar una recompra de deuda por US$ 20.000 millones financiada por bancos de Nueva York, una operación que todavía se encuentra en discusión.
—



