
Un retrato del papa Francisco flanqueado por un cirio pascual y un crucifijo; un precioso ramo de flores y el breve mensaje avisando a la feligresía que a las 20:00 de este lunes habría una misa en la basílica San Francisco permanecían desde muy temprano este lunes a la mañana en el ingreso a la iglesia catedral de San Salvador de Jujuy, que permanece cerrada al público por obras de reparaciones y refacciones que se lleva adelante en el edificio.
Allí, con el curso de las horas se vio a fieles de diferentes edades que pasaban por el lugar detenerse unos minutos para leer el aviso pero además para orar con recogimiento, en muchos casos con notoria congoja, dejar flores y también algunos mensajes.
Mientras tanto, el obispo diocesano de Jujuy, Daniel Fernández, grababa un breve video para expresar que “ante la noticia de la muerte del querido papa Francisco en esta pascua que nos levanta el corazón a la esperanza, la cual él tanto nos invitó a vivir, los invito a todos a unirse en sus comunidades en la celebración de la eucaristía por el eterno descanso de nuestro Papa. Particularmente la comunidad diocesana, en cada una de sus capillas y comunidades, estará rezando por él”, dijo.

A mismo tiempo el monseñor Fernández anunció que por las razones de público conocimiento relacionadas a los trabajos en el edificio catedralicio, se había previsto celebrar este lunes a la noche una misa en la basílica de San Francisco “pidiendo que el Señor le conceda el descanso eterno, que brille para él la Luz que no tiene fin, que descanse en paz”.
REPERCUSIONES EN JUJUY POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO
Entre las repercusiones registradas en Jujuy están los mensajes del gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y el vicegobernador Alberto Bernis.
“Hoy el mundo despide a Francisco, un hombre humilde de fe y esperanza, un orgullo para los argentinos y católicos de todo el mundo”, expresó Sadir en las redes sociales, en tanto que Bernis escribió: “Con profundo pesar despedimos al papa Francisco, el Papa argentino, cuya vida fue un testimonio de fe, unión y diálogo. Su humildad y compromiso con los más necesitados permanecerán como ejemplo eterno. Hoy, nuestras oraciones lo acompañan en su encuentro con el Padre”.
También desde el ámbito de la política la diputada nacional Leila Chaher se manifestó reflexionando en torno a la trascendencia que cobra el pontificado de Francisco afirmando que “la defensa por la paz, la justicia social, los inmigrantes y el medio ambiente serán tu legado”, a la vez de resaltar que “viniste a predicar y gobernar la Iglesia con humildad y austeridad, haciendo honor a tu nombre: Francisco, el Papa del pueblo”.
En similar sentido se expresó la empresa Ledesma al lamentar “la partida de Francisco, el papa argentino que dejó una huella profunda en nuestra historia y nuestra identidad”.
Evoca la directiva que “el 10 de febrero de 2014, con motivo de la entrega de viviendas construidas por la compañía en la localidad de Calilegua, tuvimos el honor de bautizar a ese barrio con el nombre de ‘Papa Francisco’. Fue el primer barrio en el mundo que le hizo este homenaje”, apuntan.
“El día de la inauguración, se leyó una carta enviada desde el Vaticano, transmitida por el nuncio apostólico Emil Paul Tscherrig, en la que Francisco elogió el desarrollo de mil viviendas por ‘la tan oportuna iniciativa ante la profunda crisis de viviendas que padecen las familias en la amada Nación Argentina y en el mundo’. Hoy elevamos nuestras oraciones por el papa Francisco, junto a la comunidad”, dice la reseña.
Por su parte, personal que presta servicios en la Casa de Gobierno local solicitó autorización para entronizar una imagen del papa Francisco en un pasillo del edificio, al pie de una imagen de la Virgen del Rosario, donde “elevan plegarias por el descanso eterno del Santo Padre”, se informó.
—