
El Campeonato Argentino de ajedrez vivirá su centésima edición desde este martes 25 de noviembre hasta el viernes 5 de diciembre. Doce jugadores. Once rondas. Todos contra todos. Con varias citas con la historia y partidas que prometen lucha, como debe ser para el torneo cerrado más longevo del país. Con cuatro grandes maestros, incluido Diego Flores, quien irá en busca del récord de Miguel Najdorf. Con una mujer entre todos los hombres. Y con las miradas puestas en Faustino Oro, el prodigio de 12 años que tuvo un año extraordinario y ahora será el cuarto favorito.
Luego del acto inaugural en la Casa de la Ciudad, a las 15 comenzará en Uspallata 3150 la primera rueda del campeonato, con estos seis duelos: Flores (ELO 2.563) irá de blancas ante Pablo Acosta (2.501), quien ya hizo las tres normas de gran maestro y su título está por aprobarse; dos grandes maestros se medirán entre sí: Leonardo Tristán (2.487)-Federico Pérez Ponsa (2.528); el maestro internacional Julián Villca (2.391) llevará blancas ante el GM Diego Valerga (2.420); Pablo Barrionuevo (2.260)-Cristian Dolezal (2.374), ambos MI; el maestro FIDE Carlos David Gómez (2.407), de blancas ante la gran maestra femenina Candela Belén Francisco Guecamburu (2.238); y el pibe Oro (2.495), de blancas frente al MI Mario Villanueva (2.465), uno de sus ex profesores.
Después de haber logrado el 23 de septiembre su primera norma de gran maestro en el torneo “Leyendas & Prodigios” jugado en Madrid y haber competido a alto nivel en la Copa del Mundo, Fausti llega envalentonado.
Faustino Oro, en el Argentino de 2024. Martín CampayaPara lograr su segunda norma, deberá tener una actuación que implique pelea por el campeonato. Será difícil, sobre todo teniendo en cuenta que el año pasado el gran maestro Sandro Mareco, número uno de la Argentina, fue campeón con 8,5.
Inevitablemente la atención estará puesta en el pibe. Y todos sus rivales lo saben. Cero envidia. Son las reglas de juego y ayuda a la difusión del ajedrez argentino a nivel internacional.
Y eso que Flores volverá a estar ante la chance histórica de igualar los ocho Campeonatos Argentinos conquistados por el legendario Najdorf. Y eso que Candela, campeona mundial juvenil, fue invitada para medirse contra fuertes colegas. Está acostumbrada a competir en torneos absolutos de su categoría de edad, pero esta oportunidad de jugar un Argentino es inigualable.
Las partidas se jugarán a 90 minutos para las primeras 40 movidas de cada ajedrecista, más 30 minutos extra hasta el final, siempre con incremento de 30 segundos tras cada movida. De los 12 millones de pesos en premios, tres serán para el campeón, dos para el subcampeón y 1.700.000 para el tercero.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

—



