Italia, dirigida por el veterano técnico argentino Julio Velasco, conquistó este domingo el Mundial femenino de voley jugado en Tailandia, lo que une a la medalla dorada ganada en los Juegos Olímpicos de París y a la Liga de Naciones de este año, tras derrotar a Turquía, que, capitaneada por la jugadora de origen cubano Melissa Vargas, rozó la victoria, aunque finalmente cedió en el quinto set. El combinado italiano suma su segundo título en un campeonato del mundo, después del logrado en 2002, y prolongó su dominio en el escenario internacional al enlazar 36 victorias seguidas.
En la final disputada en Bangkok, las italianas se adelantaron en dos ocasiones, pero las “sultanas”, vigentes campeonas de Europa, forzaron el empate a dos, lo que llevó el partido al quinto parcial, que cayó del lado de las dirigidas por Velasco (25-23, 13-25, 26-24, 19-25 y 15-8).
Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT Vargas, de 25 años y MVP de la Liga de Naciones de este año, fue la jugadora más destacada de la final con 33 puntos ganados, de ellos, 28 remates, un bloqueo y cuatro saques directos. En las italianas sobresalió la opuesta Paola Egonu, con 22 puntos ganados.
La jugadora nacida en Cuba no pudo reeditar el éxito conseguido en 2023, cuando Turquía logró el Europeo, su primer gran título internacional, en el estreno de Vargas con el combinado asiático tras su nacionalización.
Con el título alzado en Tailandia, Velasco, de 73 años, agranda su leyenda como entrenador, después de que lograra con la selección de Italia masculina dos Campeonatos del Mundo (1990 y 1994), tres Europeos (1989, 1993 y 1995), cinco Ligas Mundiales y una medalla de plata en Atlanta 1996.
Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT Velasco también dirigió a Argentina, con la que obtuvo el oro en el torneo masculino de los Juegos Panamericanos de 2015.
El podio del Mundial lo completó Brasil, que venció a Japón por 3-2 (25-12, 25-17, 19-25, 27-29 y 18-16) en el encuentro por el tercer y cuarto puesto.