El 1×1 de la Selección Argentina vs Venezuela: Lautaro Martínez estuvo hecho un toro y fue el mejor en Miami, pero no pudo con los reflejos de Contreras

Sin Lionel Messi, que fue descartado un par de horas antes del pitazo inicial de la muy correcta Tori Penso, la Selección Argentina rindió examen ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y lo sorteó con creces más allá de lo ajustado del resultado. Fue un 1-0 gracias al solitario gol de Giovani Lo Celso que debió ser más amplio de no ser por la inspirada noche del arquero José Contreras. El uno de la Vinotinto fue, sobre todas las cosas, el verdugo de Lautaro Martínez, el mejor de una Scaloneta que no brilló pero que sigue con la onda verde pensando en el Mundial 2026.

A continuación el boletín de calificaciones de la Selección Argentina, que este martes volverá a tener acción cuando enfrente a Puerto Rico en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, la casa del Inter Miami.

Emiliano Martínez (6):

Casi que no tocó la pelota en todo el partido. Nada que hacer en la única llegada de Venezuela en el primer tiempo con un insólito cabezazo fallado por Marqués. Tampoco en la ocasión más clara de la segunda mitad, en la que lo salvó Cuti Romero y enseguida el travesaño. La única atajada, muy sencilla, fue cuando quedaban 15 para el final.

Nahuel Molina (5):

Tuvo algunos problemas en la marca. Y, con Argentina volcando el juego por la izquierda, fue usado poco y nada como arma ofensiva por el carril derecho.

Cristian Romero (6):

Lució la cinta de capitán y mostró la solvencia de siempre, aunque tuvo muy poco trabajo. Sacó una pelota de gol. Una garantía.

Marcos Senesi (6):

Scaloni le dio la oportunidad de ser titular en su vuelta a la Selección, pero no fue el partido ideal para que se pudiera mostrar. Criterioso en las salidas.

Nicolás Tagliafico (6):

Siempre con ganas aunque un poco impreciso con la pelota, se mostró como opción para ensanchar la cancha por izquierda aprovechando los cambios de frente de Paredes. Salió en el descanso.

Nico Paz (5):

Arrancó con protagonismo. Sacó un lindo derechazo que obligó a un revolcón de Contreras, pero se fue diluyendo. En la segunda parte se encendió nuevamente un ratito y ensayó un zurdazo que desactivó el arquero. Se esperaba más.

Leandro Paredes (6):

Aportó lo de siempre, aunque sin necesidad de mostrar su faceta de recuperador. Buena distribución de pelota, apoyado en su pegada. Salió reemplazado por Simeone.

Enzo Fernández (6):

Siempre pidió la pelota y trató de verticalizar, pero estuvo impreciso en los pases. Cuando salió Paredes se retrasó unos metros.

Giovani Lo Celso (6):

Volcado por izquierda mostró su criterio para mostrarse como opción de descarga. Rompió el cero con una linda definición. Pero estuvo muy discontinuo.

Julián Alvarez (5):

Se puso en el rol de Messi e incluso debió bajar muchos metros para entrar en contacto con la pelota. No tuvo situaciones claras de gol en la primera mitad y lució muy impreciso en la segunda parte.

Lautaro Martínez (7):

Otro que exhibió su repertorio habitual. Muy activo, aportó potencia en los últimos metros y presión alta. Tuvo cinco chances de gol muy claras, pero en todas perdió con un iluminado Contreras. El mejor de la Scaloneta en Miami.

Nicolás González (6):

Entró por Tagliafico y mostró su capacidad para ser salida por la izquierda.

Giuliano Simeone (6):

Se paró por la banda derecha y aportó su especialidad: el desborde. Estuvo a centímetros de meter una asistencia pero Nico Paz no llegó. También pudo convertir él, pero también falló por nada en la definición.

Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Leonardo Balerdi (-):

Jugaron menos de 20 minutos y no fueron calificados.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios