
La Municipalidad de Córdoba, a través del Parque de la Biodiversidad, trasladó dos tucanes toco a la Reserva Experimental Horco Molle, en Tucumán, con el objetivo de reforzar la población de esta especie en su entorno natural. Se trata de la tercera liberación realizada en el marco del convenio entre ambas instituciones y, con estos ejemplares, ya son siete las aves enviadas desde Córdoba hacia la Sierra San Javier. Allí comenzarán un proceso de readaptación para aprender a valerse por sí mismas en la naturaleza.

La historia de este proyecto comenzó en 2017, cuando una pareja de tucanes decomisada del tráfico ilegal ingresó al entonces zoológico de la ciudad. Con la transformación del predio en Parque de la Biodiversidad en 2021, se puso en marcha un plan de conservación y reproducción que permitió, tras varios intentos, que en 2023 nacieran los primeros pichones bajo crianza asistida. Ese proceso incluyó incubación artificial, alimentación intensiva y controles sanitarios permanentes hasta que las aves pudieron desarrollar vuelo y musculatura.

Los dos tucanes trasladados en septiembre de 2025 recibieron el alta médica y conductual antes de emprender viaje. En Horco Molle permanecerán varios meses en entrenamiento para alimentarse solos, evitar depredadores y adaptarse al ecosistema de yungas, del que habían desaparecido en la década de 1990. Esta iniciativa de crianza ex situ y liberación representa un paso fundamental en la recuperación de la especie y constituye un aporte clave a la conservación de la fauna nativa en Argentina.