
El mamógrafo móvil de APROSS y el Ministerio de Salud de Córdoba comenzó su recorrido por el sur provincial con una meta clara: garantizar que más mujeres tengan acceso a estudios preventivos sin importar su lugar de residencia o cobertura médica.
La campaña está dirigida a mujeres de más de 40 años que no se hayan realizado el estudio en el último año, que no estén embarazadas ni en lactancia y que no se encuentren bajo tratamiento oncológico. El objetivo es detectar a tiempo el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte prevenible en mujeres.
Este año, el programa apunta a realizar más de 4.000 mamografías gratuitas en toda la provincia, duplicando la cifra alcanzada en 2024 en el norte cordobés. La gira comenzó en Sampacho, donde se presentó la iniciativa en el marco del plan “APROSS + Cerca”, con la participación de autoridades provinciales, municipales y de la salud.
Además, las autoridades confirmaron que el dispositivo se complementará con un camión de especialidades médicas y un sistema de telemedicina, fortaleciendo la atención en zonas alejadas y asegurando que el acceso a la salud sea un derecho efectivo para todas.
