
Córdoba se consolida como la ciudad más barata de Argentina para comprar un departamento, mientras que Rosario se posiciona entre las opciones más accesibles para alquilar. Así lo revela un informe reciente de Zonaprop, correspondiente a marzo de este año.
En Córdoba, el precio promedio de venta de departamentos es de US$1329 por metro cuadrado, lo que significa que un dos ambientes de 50 m² cuesta alrededor de US$70.000. En contraste, en la ciudad de Buenos Aires, el mismo tipo de unidad alcanza los US$126.000, con un valor de US$2396 el metro cuadrado.
La diferencia se mantiene también en propiedades más amplias. Un tres ambientes de 70 m² en Córdoba ronda los US$96.000, mientras que en CABA llega a los US$174.000.
Rosario también aparece como una ciudad más económica que la capital argentina. Allí, el valor promedio del metro cuadrado es de US$1648, ubicando a un dos ambientes en torno a los US$83.000 y un tres ambientes cerca de los US$125.000. En tanto, en Mar del Plata, el metro cuadrado cuesta en promedio US$1847.

Factores que explican la diferencia
El precio de las propiedades varía por múltiples factores, entre ellos el valor del terreno, las expectativas de los propietarios y las preferencias de los consumidores. Tras la pandemia, por ejemplo, creció el interés por viviendas más alejadas de las grandes ciudades y con espacios verdes, impulsando el valor de ciertos barrios y zonas.
Alquileres: Rosario y Córdoba entre los más económicos
Si se analiza el mercado de alquileres, Rosario se destaca como una de las ciudades con precios más bajos. Alquilar un departamento de dos ambientes allí cuesta en promedio $375.052 mensuales, muy por debajo de los $604.905 que se pagan en Buenos Aires. En Córdoba capital, el precio promedio de un departamento de un dormitorio es de $445.796, y en Mar del Plata asciende a $582.132.

Rentabilidad para inversores
Córdoba no solo es la ciudad más barata para comprar, sino también la más rentable. La relación alquiler/precio alcanza el 7,53% anual, lo que permite recuperar la inversión en 13,3 años, 22% menos que el año pasado. San Vicente y Providencia son los barrios cordobeses con mejor rentabilidad.
En CABA, la rentabilidad es de 5,26% anual, y se requieren 19 años para repagar la inversión, mientras que en Rosario el índice es del 5,07% y el plazo se extiende a 19,7 años.