Don Roque cumple 100 años: la historia del entrerriano que dedicó su vida al servicio de la sociedad

Nacido en Urdinarrain, Entre Ríos, el 16 de agosto de 1925, pero radicado desde 1945 en Gualeguaychú, Don Roque Domingo Piccini a llegado a sus 100 años de vida este sábado. Si bien no es común llegar a esa edad, Roque no solo lo ha conseguido, sino que ha marcado una historia llena de enseñanzas y respeto que se recibe con alegría en casas de numerosos amigos, dentro y fuera de la ciudad.

Hijo de Carlos, un agricultor en esa época y de María Catalina Altimier, Don Roque es el tercero de seis hermanos. Se casó con Zunilda Bacigalupo, con quien tuvo dos hijos, nietos y bisnietos. Curso su estudios primarios en la escuela Mariano Moreno, y la secundaria en Buenos Aires, donde pasó más tarde a estudiar en la antigua Escuela Sargento Cabral donde egreso como suboficial del Ejército.

Don Roque cumple 100 años: la historia del entrerriano que dedicó su vida al servicio de la sociedad
Don Roque cumple 100 años: la historia del entrerriano que dedicó su vida al servicio de la sociedad

El 5 de diciembre de 1945, luego de pasar por Gualeguay, Don Piccini llega a Gualeguaychú siendo parte de una delegación militar de veinte soldados y dos suboficiales que venían a recibir materiales que se trasladaba a donde actualmente se ubica el Regimiento de Tanques 12, donde permaneció hasta el 17 de octubre de 1971 cuando se retiró del Ejército.

Otro paso importante de la vida de Don Roque se empezó a escribir el 17 de julio de 1974, previa entrevista con el ingeniero Romeo Raúl Cotorruelo Menta y Don Enrique Castiglioni, ingresó a la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (CODEGU) donde permaneció por años adoptándolo como segundo hogar.

Este 16 de agosto de 2025, los Cien Años de Roque Domingo Piccini, son celebrados por sus familias, amigos y quienes lo conocen bien y reconocer su ardua labor en la sociedad. Este es el caso de Enrique Fischer, conocido popularmente como Pipo Pescador, quien desde Alemania donde reside, escribió: “Felicitaciones Roque. Honrás la vida y sos un ejemplo para los que empiezan a quejarse desde los setenta. Feliz cumpleaños!!”.

Además de el reconocimiento del Ingeniero Cotorruelo Menta en redes, quien expresó su alegría y reconocimiento para Roque, fue el Abogado e historiador Gustavo Rivas: “No es común llegar a esa edad. Los que alcanzan la preciada meta, lo festejan con alborozo junto a sus familias. Distinto es el caso de Roque Piccini, cuyo centenario se recibe con alegría, también en casas de numerosos amigos, dentro y fuera de la ciudad” expuso.

Por ejemplo, esta mañana llega la Banda del Batallón de Ingenieros de Concepción del Uruguay, para entonar el feliz cumpleaños en la vereda de su casa de Maipú y Doello Jurado. Antes, el 29 de Mayo, el Regimiento local lo invitó a cortar la torta del 115 Aniversario del Ejército Argentino. Alguno que no lo conozca, podría preguntarse: ¿Es un General?. No, sólo fue un Suboficial que llegó hace 80 años con el Regimiento 3 de Caballería, el siempre bien recordado ´3 de Fierro´”.

¿Acaso un hombre de gran riqueza?. Tampoco; su única riqueza, son su casa, su familia y sus amigos. ¿Un político con mucho poder?. Menos que menos: jamás se dedicó a la política. ¿Y a qué debe entonces, siendo un hombre tan sencillo?. A eso: el haber sido un hombre sencillo, honesto, transparente y siempre bien dispuesto para servir y ser útil. Bueno, si perteneció al Ejército“.

“Pará pará, que no termina ahí la cosa: la única bebida que toma es un “fernando” los domingos en lo de su nieta Cecilia. ¿Y?. Cuando lo supieron en la fábrica de Fernet Branca, le enviaron tres cajas de regalo. No termina ahí la repercusión: cuando Radio Mitre se enteró hace unos días, de que tenían este tocayo de Centenario (su primera transmisión fue el 16/8/1925) mostraron gran interés en entrevistarlo”.

Ya retirado del Ejército, se desempeñó con eficiencia en la función pública: como Secretario de Gobierno, fue la mano derecha del aquel gran Intendente histórico: Balucho Etchebarne. Luego se incorporó como empleado administrativo en la Codegu, dónde trabajó hasta los 90 años. ¿Era atento?. Puf! ¡Vaya si lo era!. Si precisabas un dato, por ejemplo del Boletín Oficial -por entonces sólo en papel- lo llamabas a Roque al 7008, y cuando llegabas, te esperaba con el boletín en la mano”.

Don Roque Domingo Piccini cumple 100 años.
Don Roque Domingo Piccini cumple 100 años.

El relato del también periodista Gustavo Rivas concluye diciendo que Don Roque se caracteriza por: “Excelente humor siempre, nadie jamás lo vio enojado. Comprensivo como era, aceptaba bromas y apodos con gran entereza. Su ejemplo nos deja enseñanzas: no sólo el poder y la fortuna son importantes. También ¡y mucho más! ser una buena persona. ¡Muy feliz centenario querido Roque!!”.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios