
Miguel Ángel Russo falleció este miércoles a los 69 años, luego de luchar durante varios años contra una enfermedad que lo mantuvo alejado del fútbol en el último tiempo. El entrenador de Boca combatió el cáncer desde 2017 y no pudo recuperarse por completo.
X de Boca Juniors
Miguelo, nacido en Lanús el 9 de abril de 1956, hizo toda su carrera como jugador en Estudiantes de La Plata, donde debutó en 1975 y jugó 14 temporadas seguidas. Con el “Pincha” ganó el Metropolitano del ’82 y el Nacional del ’83, y también fue parte de la Selección Argentina entre 1983 y 1985, aunque una lesión lo dejó afuera del Mundial de México 86.
Miguel Ángel Russo en su época como jugador de Estudiantes de La Plata.
Foto archivo / gentileza.
Como técnico tuvo una trayectoria bastante larga, con pasos por clubes de todo el país y del exterior.
Arrancó en Lanús, donde logró el ascenso en 1990, y después dirigió a Estudiantes, Vélez, Boca, Rosario Central, San Lorenzo, Racing, Colón, Los Andes y varios equipos afuera, como la Universidad de Chile, Millonarios, Cerro Porteño, Alianza Lima y Al Nassr.
En Vélez levantó el Clausura 2005 en aquella recordada temporada.
Prensa Vélez.
En Boca tocó el cielo con las manos al ganar la Copa Libertadores 2007. Años más tarde volvió al club en dos etapas más: una en 2019 y la última en 2025, cuando fue el DT del equipo que disputó el Mundial de Clubes.
Boca Juniors.
En Rosario Central tuvo una relación muy especial: logró el ascenso en 2013 y la Copa de la Liga en 2024, lo que desató una fiesta enorme en Arroyito. Dejó el cargo poco después por problemas de salud.
Prensa Rosario Central.
En las últimas semanas su estado había generado preocupación. En septiembre fue internado por una infección urinaria y, aunque volvió a dirigir, su salud volvió a complicarse.
Prensa Boca Juniors.
Siempre con perfil bajo, Russo se despidió dejando historias llenas de fútbol. En todos los equipos por los que pasó, Miguelo dejó una huella imborrable. Querido por todos los futboleros.
—