
El valor del dólar oficial hacia fin de año genera cada vez más expectativa. El reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central y elaborado con datos de 39 consultoras y entidades financieras, arrojó nuevas proyecciones que muestran un escenario económico más desafiante para 2025.
Según el informe difundido el 7 de abril, los analistas estiman que el dólar oficial promediará los $1.080 durante este mes, en línea con la política de devaluación controlada del 1% mensual que implementa el Gobierno desde febrero bajo el sistema de crawling peg.
Esta estrategia, que apunta a mantener la estabilidad cambiaria hasta las elecciones de octubre, podría tener un giro en el último trimestre del año. De hecho, los pronósticos para diciembre marcan una suba hasta los $1.253, lo que representa un ajuste del 7% respecto al cálculo previo realizado en febrero.
Proyecciones más pesimistas y una posible aceleración
Las consultoras que históricamente han mostrado mayor precisión en sus proyecciones (el llamado Top 10) se muestran más cautas. Para ellas, el dólar podría alcanzar los $1.313 en un año, con una variación interanual superior al 22%.
Además, el salto esperado entre septiembre y diciembre —de $1.135 a $1.253— sugiere una aceleración en la devaluación post electoral, lo que podría anticipar un cambio en la estrategia del Gobierno respecto al tipo de cambio.
