
Agencia Santa Rosa – La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y la Fundación Banco de La Pampa anunciaron el lanzamiento de diplomatura inédita en Inteligencia Artificial aplicada al agro pampeano desde septiembre.
La Diplomatura Universitaria en Inteligencia Artificial aplicada a PyMEs Agropecuarias y Agroindustriales, tal es su nombre, tiene como objetivo “acercar herramientas tecnológicas de vanguardia al entramado productivo pampeano, promoviendo la transformación digital y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector”, indicaron desde la UNLPam.
El trayecto formativo “busca capacitar a productores, profesionales, técnicos/as y agentes de innovación en el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA) para resolver desafíos concretos del ámbito agropecuario y agroindustrial, como la gestión eficiente de datos, el uso racional de recursos, la trazabilidad y la sostenibilidad productiva”.
La propuesta cuenta con el acompañamiento del Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) y el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA), que aportan su experiencia en formación tecnológica aplicada al territorio.
Su duración es de cuatro meses y la modalidad completamente virtual, con una combinación de clases sincrónicas, materiales asincrónicos y un enfoque basado en casos de estudio reales. El programa está estructurado en 8 módulos que abordan desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación práctica en proyectos concretos.
La cursada se realiza a través de la plataforma Moodle de la Fundación Banco de La Pampa y contará con el acompañamiento de un destacado equipo docente multidisciplinario, con experiencia en tecnología, agronegocios, derecho, innovación y desarrollo local.
La diplomatura está dirigida a personas con título de nivel medio o superior, que se desempeñen en PyMEs del sector agropecuario y agroindustrial o en organismos vinculados al agro. Es deseable contar con experiencia básica en plataformas educativas.
El cupo es limitado a 30 personas por cohorte y los interesados en recabar mayor información podrán solicitarla al correo electrónico sextensi@vet.unlpam.edu.ar
—
fuente: Inteligencia Artificial en Veterinarias – lareforma.com.ar”> GOOGLE NEWS