
En el marco del Día del Trabajador, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió un mensaje en sus redes sociales en el que reflexionó sobre el presente laboral del país y las dificultades que enfrentan las grandes mayorías. A través de la red social X, señaló que esta jornada se vive como una fecha “difícil” debido a la “pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001”. Además, alertó sobre la “intención declarada del gobierno de Javier Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo”.
En su publicación, Kirchner subrayó la importancia de “mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna”, considerando el trabajo no solo como medio de sustento, sino como una “herramienta de progreso”. El mensaje resalta el valor de la acción colectiva ante un contexto de retroceso en las condiciones laborales y sociales, y refuerza la idea de que la unidad es clave para enfrentar el actual escenario político y económico.
Finalmente, la exmandataria apeló a la memoria y al futuro, evocando un país donde la movilidad social ascendente fue una realidad para millones. “Volver a soñar con un país donde los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos iban a vivir mejor que ellos”, escribió, proyectando un horizonte de esperanza en contraposición a lo que describió como un presente de incertidumbre. Su mensaje, cargado de contenido político y emocional, se sumó a las múltiples voces que marcaron esta jornada conmemorativa.
Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales. A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 1, 2025