
Fue muy interesante conocer cómo Tucumán aplica la telemedicina. En mi provincia no contamos con estas herramientas, y creo que sería fundamental replicarlas a nivel nacional. Es una iniciativa que mejora la accesibilidad y fortalece el vínculo entre médico y paciente”. Estos conceptos corresponden a Álvaro Duneire, estudiante de Medicina de la Universidad Nacional de Salta, quien destacó la exposición del ministro de Salud Pública de la provincia, doctor Luis Medina Ruiz en el Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina (COCAEM 2025), realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán Medina Ruiz explicó el desarrollo y la aplicación de la telemedicina en la provincia en este encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes de todo el país.El ministro que participó como invitado al congreso destacó “el compromiso del gobernador, Osvaldo Jaldo, en la consolidación de un sistema de salud moderno, accesible y equitativo. Hoy Tucumán cuenta con un sistema de salud potente gracias a la decisión política de nuestro gobernador, quien ha priorizado la salud como un eje central de gestión”. Comentó que “la telemedicina es una herramienta vital tanto en el ámbito público como privado, y nos permite acercar la atención a cada ciudadano, sin importar dónde se encuentre”.Se informó que “el ministro fue invitado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán, entidad organizadora del COCAEM 2025, que en esta 36ª edición abordó temáticas vinculadas con la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías aplicadas a la medicina”.Luciano Desuani, presidente del Congreso, expresó: “Queríamos que él compartiera su experiencia en telemedicina porque Tucumán es una de las provincias que más avances ha mostrado en este campo dentro de la salud pública. Su aporte fue muy enriquecedor para todos los asistentes, especialmente porque este congreso tiene carácter nacional y permite nutrirse de experiencias concretas”.
—



