Desde qué monto ARCA empezará a controlar tus transferencias

Se aproxima septiembre y, según la normativa vigente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), las entidades financieras y billeteras virtuales estarán obligadas a informar sobre transferencias, pagos y consumos de sus clientes cuando superen determinados montos.

Esta actualización semestral responde a un ajuste automático basado en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Los nuevos montos comenzaron a regir a partir del 1 de junio y continuarán en los próximos meses, impactando tanto a personas físicas como jurídicas.

Nuevos topes de monitoreo:

  • Transferencias o acreditaciones: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas (antes $2.000.000 para físicas).
  • Extracciones en efectivo: $10.000.000 para ambos rubros.
  • Saldos bancarios a fin de mes: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas (antes $1.000.000).
  • Plazos fijos: $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: $50.000.000 para físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Tenencias en sociedades de bolsa: $100.000.000 para físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Compras de consumidor final: hasta $10.000.000 sin requerir información adicional.
  • Pagos: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

Qué pasa si se supera el límite
Si una operación supera estos umbrales, ARCA puede activar alertas que derivan en un análisis más detallado. Los bancos y fintech pueden retener preventivamente el monto hasta que el usuario presente la documentación que respalde la transacción, como comprobantes de venta, contratos o facturas.

Bienes Personales: quiénes pueden darse de baja


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios