
El Gobierno Nacional anunció la subasta de inmuebles que pertenecieron al extinto Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear). Esta medida implica un paso adicional en la liquidación definitiva del fondo habitacional, establecida mediante la resolución 396/2025 y ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.
La adquisición de estas propiedades se llevará a cabo a través del sistema electrónico denominado Subast.ar, que es administrado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Se trata de una venta de forma virtual que se centra en aquellas unidades que cuentan con algún avance de obra.
Los motivos detrás de la subasta de viviendas de Procrear
El programa Procrear fue concebido durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en 2012 con el objetivo de proveer soluciones habitacionales. Ofrecía créditos hipotecarios con condiciones accesibles para la construcción, compra o refacción de viviendas. Sin embargo, la administración actual disolvió el plan en noviembre de 2024, argumentando que representaba una “pesada carga” para las finanzas públicas.
Tras la formalización de la liquidación en junio de 2025 (Resolución 764/2025), la venta de estos bienes tiene el objetivo de obtener recursos para afrontar obligaciones económicas pendientes. La Secretaría de Obras Públicas señaló que utilizar esta plataforma de remates garantiza la eficiencia, la transparencia y fomenta la concurrencia de interesados. Es importante saber que el precio base de los inmuebles será determinado a partir de una tasación practicada por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
Cómo inscribirse en la subasta de viviendas de Procrear
Si bien aún no se definió la fecha específica de los remates, es relevante que los interesados conozcan el procedimiento para anotarse en Subast.ar. El primer punto del proceso es registrarse en la herramienta estatal. Para esto, las personas deben crear una cuenta de oferente, completar un formulario con información personal, tributaria y de contacto. Adicionalmente, se exige constituir un domicilio legal y uno electrónico dentro del territorio nacional.
Es imprescindible adjuntar la documentación solicitada que confirme la identidad, la condición fiscal y la capacidad legal del postulante. Una vez que el registro fue validado, el usuario podrá avanzar al proceso de selección de la propiedad que sea de su interés. Para concursar en la subasta, es obligatorio cumplir con todas las condiciones establecidas en las bases y condiciones particulares que dirija cada proceso de venta. La presentación de las ofertas se realiza completamente en línea, durante el período horario habilitado, y la plataforma notificará automáticamente las pujas y confirmará al ganador al finalizar el proceso
—


