
ACADÉMICA
Desafíos y tensiones de las nuevas herramientas digitales
En el marco del IV Congreso de Comunicación Digital y las II Jornadas de Periodismo y Planificación Digital, el encuentro propuso debatir sobre los nuevos lenguajes, formatos y prácticas que surgen a partir de la digitalización y el uso de la inteligencia artificial.
La mesa “Desafíos y tensiones de las nuevas herramientas digitales” contó con la coordinación del profe Romero y tuvo como panelistas a Pablo Mandia y Lucas Sassela, quienes reflexionaron sobre los cambios que atraviesa la comunicación en el escenario actual marcado por la expansión tecnológica.
El profe Romero destacó la necesidad de repensar el papel de los comunicadores en este contexto de aceleración digital. “Tenemos una responsabilidad muy grande como comunicadores que es parar la pelota y analizar lo que está pasando con la comunicación”, afirmó, y agregó que “todo empieza a digitalizarse a un ritmo vertiginoso”.
A su turno, Pablo Mandia abordó la crisis de los formatos tradicionales y los nuevos modos de consumo audiovisual. “¿Le puede ganar un celular a un canal de TV?”, se preguntó, al señalar que la migración de audiencias no se traduce necesariamente en un crecimiento del streaming. “La gente abandona la TV, pero el streaming no crece; la batalla se está dando en el on demand y allí los celulares le están ganando a los grandes medios”, explicó.
Por último, Lucas Sassela planteó una reflexión sobre el uso de la inteligencia artificial y su impacto en el ámbito laboral. “Hoy con la IA se puede hacer cualquier cosa, pero el uso que le estamos dando es muy superficial”, advirtió. En ese sentido, subrayó que la herramienta ya forma parte de las competencias básicas para el trabajo contemporáneo: “Lo que antes era ‘tenés que saber Excel’, hoy es ‘tenés que saber IA’ para acceder a un trabajo”.
Las actividades son organizadas por la Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital, la Licenciatura en Comunicación Social y la Agrupación Rodolfo Walsh, que conduce el Centro de Estudiantes de la Facultad.
—