Desafío Brocheriano 2025-26: la épica travesía de aguas abiertas que unirá cinco espejos de Córdoba

El circuito de natación en aguas abiertas “Desafío Brocheriano” recorrerá cinco localidades de Córdoba entre diciembre de 2025 y abril de 2026, uniendo deporte, historia y naturaleza en honor al legado del cura Brochero.

El Camino del Guerrero del Agua, una travesía provincial

El evento fue presentado de manera oficial el 7 de noviembre de 2025 en la sala de conferencias del estadio Mario Alberto Kempes. Esta propuesta deportiva y cultural fue organizada por Natura Sport y propone una travesía única que combina resistencia, espiritualidad y tradición serrana. El desafío se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026.

Bajo el lema “El Camino del Guerrero del Agua”, el desafío invita a unir cinco espejos de agua de la provincia, atravesando paisajes emblemáticos de Córdoba.

El circuito oficial se desarrollará en las siguientes fechas y localidades:

  • El inicio será el 14 de diciembre en Playa Maldonado, Embalse.
  • Continuará el 18 de enero en el Club Náutico Miramar de Ansenuza.
  • La tercera fecha será el 15 de febrero en Capilla del Monte.
  • El 22 de marzo la competencia se trasladará a Playa Chic, Almafuerte.
  • El cierre del circuito será el 11 de abril con la Batalla Santa – homenaje al cura Brochero, en Villa Cura Brochero.

La Golden Race y el impacto turístico

En el marco del desafío, se anunció la Golden Race, que por segunda vez buscará consagrar al rey y a la reina del agua con “tonada cordobesa”, reuniendo a referentes del deporte a nivel provincial y nacional. Esta fecha crucial tendrá lugar el 14 de febrero en el Parador El Faro, Capilla del Monte.

El lanzamiento estuvo encabezado por Mariano Reutemann, vocal del directorio de la Agencia Córdoba Deportes, y Adrián Walker, vocal del directorio de la Agencia Córdoba Turismo, entre otros funcionarios y el director de Natura Sport, José Sosa.

Mariano Reutemann, en su intervención, ratificó la política deportiva provincial al destacar que “este gran evento va uniendo los distintos espejos de agua y nuestra provincia cuenta con escenarios privilegiados”. El vocal Adrián Walker celebró el potencial de la iniciativa para potenciar las infraestructuras de las localidades y ofrecer bienestar y calidez tanto a los deportistas como a sus familias. José Sosa, por su parte, subrayó la importancia de la sinergia y el gran trabajo conjunto con el apoyo del gobierno de la Provincia de Córdoba.

Los intendentes de Embalse y Almafuerte, localidades que abren y cierran el circuito, resaltaron el impacto turístico del evento, que posiciona a la provincia como un escenario privilegiado para el deporte al aire libre. Se hizo hincapié en que la seguridad será prioridad en cada fecha, gracias a la coordinación operativa con Prefectura y equipos especializados.

El evento contó con la destacada presencia de las figuras olímpicas Cecilia Biagioli y Guillermo Bértola, referentes del deporte acuático de Córdoba. Con esta iniciativa, la provincia se consolida como un escenario de excelencia para el deporte de aventura, fortaleciendo el turismo y el desarrollo regional bajo el sello “Córdoba, sede de grandes eventos”.

“Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la Provincia

fuente: DEPORTES

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios