“Derroten las fake news”: el papa León XIV recibe a influencers católicos en el Vaticano

Al recibir este martes a los influencers católicos llegados a Roma por el Jubileo, León XIV los invitó a buscar en los espacios digitales la “carne sufriente de Cristo en cada hermano y hermana” y les pidió derrotar las noticias falsas.

“Hoy nos encontramos en una nueva cultura, profundamente marcada y construida con y por la tecnología. Nos corresponde a nosotros, a ustedes, asegurar que esta cultura siga siendo humana“, subrayó el Papa.

Jóvenes misioneros influencers rezan en San Pedro. Foto: ReutersJóvenes misioneros influencers rezan en San Pedro. Foto: Reuters

El Pontífice desatacó que “la ciencia y la tecnología influyen en nuestra forma de ser y de estar en el mundo”, pero “nada que provenga del hombre y su ingenio debe ser doblegado“, enfatizó el Pontífice, “hasta el punto de mortificar la dignidad de los demás”.

“Nuestra misión, su misión, es cultivar una cultura de humanismo cristiano y hacerlo juntos. Para nosotros, esta es la belleza de internet“, donde la Iglesia no desprecia estar presente, porque “a lo largo de la historia, la Iglesia nunca ha permanecido pasiva”.

El Papa saluda a los misioneros digitales. Foto: ReutersEl Papa saluda a los misioneros digitales. Foto: Reuters

Así pues, “hoy, en una cultura donde la dimensión digital está presente en casi todo, en un momento en que la irrupción de la inteligencia artificial configura una nueva geografía en la vida de las personas y de la sociedad en su conjunto, este es el reto que debemos asumir, reflexionando sobre la coherencia de nuestro testimonio, sobre la capacidad de escuchar y hablar; de comprender y ser comprendidos”.

El Papa dijo a los laicos, sacerdotes y monjas que utilizan las redes sociales que “no se trata simplemente de generar contenido, sino de llegar a los corazones, de buscar a quienes sufren y necesitan conocer al Señor para sanar sus heridas, para levantarse y encontrar sentido, empezando primero por nosotros mismos y nuestra pobreza, despojándonos de toda máscara y reconociendo que somos los primeros en necesitar el Evangelio. Y se trata de hacerlo juntos”.

“Reparar las redes”

Luego,los invitó a “reparar las redes”. Jesús pide esto a los apóstoles en el Evangelio, y “nos lo pide también a nosotros. De hecho, hoy nos pide que construyamos otras redes: redes de relaciones, redes de amor, redes de libre intercambio, donde la amistad sea profunda”.

Un joven muestra su remera de influencer católico. Foto: ReutersUn joven muestra su remera de influencer católico. Foto: Reuters

Jesús pide “redes donde podamos reparar lo roto, donde podamos sanar de la soledad, no contando el número de seguidores, sino experimentando la infinita grandeza del Amor en cada encuentro. Redes que den espacio a los demás más que a nosotros mismos, donde ninguna burbuja pueda acallar las voces de los más débiles. Redes que liberen, que salven. Redes que nos ayuden a redescubrir la belleza de mirarnos a los ojos. Redes de verdad. Así, cada historia de bien compartido será el nudo de una única e inmensa red: la red de redes, la red de Dios”, agregó.

“Sean agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y la polarización; del individualismo y el egocentrismo. Centrémonos en Cristo, para superar la lógica del mundo, de las noticias falsas, de la frivolidad, con la belleza y la luz de la Verdad”, concluyó el Papa en su mensaje a los influencers.

Con información de ANSA

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios