Dequino alertó sobre las tensiones financieras

En medio de las turbulencias que registra la economía argentina, por el proceso electoral y por el impacto que generaron las escuchas por supuesta corrupción, el economista cordobés Diego Dequino expresó a Canal C su preocupación por la decisión del Gobierno de que el Tesoro corra de la escena financiera al Banco Central.

Según analizó Dequino en el programa Córdoba al mundo, que se transmite los martes a las 16 hs, “las tensiones en el mercado financiero son de 10 mil millones de dólares por semana”, lo que marca las dificultades que enfrenta el país.

Sostuvo que, más allá de las dilaciones, el Gobierno “va a tener que responder a las presiones sectoriales, le guste o no”, porque “hasta el momento vive con un discurso en un campo teórico, que no está ligado directamente en la mesa de negociación” con los distintos actores.

La advertencia de Dequino sobre la situación económica

El economista indicó que el Gobierno tiene algunos precios que no logra estabilizar en términos relativos, más allá de la situación electoral, y puntualizó los principales: el dólar, la formación de precios en el complejo agroexportador, las tarifas de servicios públicos, que volvieron a retrasarse entre un 20 y 30 por ciento, y los salarios.

“El desafío hasta octubre es ver si este juego de los cuatro precios: dólar, impuestos, tarifas y salarios puede transmitir a la sociedad y a los inversores que estos precios son de equilibrio”, manifestó.

Para Dequino, hoy la duda está en si el Gobierno “tiene la espalda política suficiente para poder sostener este dólar, este salario, estas tarifas y estos impuestos”, porque “si se duda de su capacidad política, vamos hacia mayores problemas” en la economía.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios