Dejó Wall Street, abrió su negocio de piercings y hoy factura 70 millones de dólares al año

Louisa Serene Schneider tomó la decisión de dejar Wall Street y su competitivo salario en el mundo de la Bolsa para convertirse en una emprendedora en Estados Unidos. Durante años había probado suerte con empresas de ropa de yoga y clases de idiomas, sin éxito, pero siempre mantuvo su creatividad y espíritu para crear un negocio propio.

En 2017, Schneider (48) apostó por sí misma y fundó Rowan, un negocio de perforaciones de orejas que combina seguridad médica, formación profesional y una experiencia pensada para toda la familia. Comenzó desde su ático en Larchmont, Nueva York, ofreciendo piercings a domicilio y cajas de suscripción de aretes hipoalergénicos por 20 dólares.

Siete años después, Rowan cuenta con 90 estudios en Estados Unidos, emplea cientos de profesionales de la salud y generó más de 70 millones de dólares el año pasado. La idea surgió de su propia necesidad: Schneider buscaba un lugar seguro para perforarle las orejas a su hija y vio una oportunidad de negocio.

Schneider recuerda los comienzos: “Era la primera vez en mi vida que no tenía un trabajo a tiempo completo. Estaba aterrorizada, y estaba trabajando desde el ático”, contó a CNBC Make It. Junto a su amiga Sarah Fraser, comenzó el negocio con sus propios ahorros, ofreciendo un servicio de piercings a domicilio y vendiendo cajas de suscripción de aretes hipoalergénicos.

Schneider dejó atrás su carrera en Wall Street para emprender en un rubro inexplorado. Foto: Linkedin Louisa Serene SchneiderSchneider dejó atrás su carrera en Wall Street para emprender en un rubro inexplorado. Foto: Linkedin Louisa Serene Schneider

El negocio creció rápidamente tras una publicación de la creadora digital Beth Chappo, que impulsó cientos de ventas en pocos minutos en 2018.

Sin embargo, Schneider enfrentó múltiples rechazos de inversionistas, especialmente hombres que no veían el potencial de un negocio dirigido a mujeres. “La gente te dice que eres tonta una y otra vez, y luego tienes que levantarte y decir: ‘De acuerdo, sé que esto es correcto. Sé que puedo hacerlo’”, afirmó a CNBC.

Rowan se diferenció al combinar seguridad médica, con enfermeras capacitadas en su propio colegio médico, y un servicio pensado para generar una experiencia positiva. Schneider destaca que su familia médica le enseñó la importancia de la seguridad en cualquier procedimiento de perforación corporal.

Expansión, rentabilidad y oportunidades para enfermeras

Con el tiempo, Rowan amplió su presencia en Estados Unidos. En 2019, logró una colaboración con Target que llevó los piercings a más de 300 tiendas y, tras la pandemia, inauguró su primer local físico en Nueva York.

La compañía planea llegar a 100 estudios abiertos en Estados Unidos antes de que termine 2025. Foto: Instagram Rowam @heyrowanLa compañía planea llegar a 100 estudios abiertos en Estados Unidos antes de que termine 2025. Foto: Instagram Rowam @heyrowan

Schneider resaltó a CNBC que “las familias no tuvieron que renunciar a este hito durante un momento realmente triste”, subrayando la importancia de su enfoque en la experiencia del cliente.

Actualmente, Rowan emplea a más de 550 enfermeras, con salarios entre 23 y 30 dólares por hora más propinas, y mantiene un plan de estudios propio para capacitar en técnicas de perforación de orejas.

La empresa proyecta alcanzar 100 estudios para fines de 2025 y generar 150 millones de dólares en ingresos. Schneider declara en CNBC: “Cada vez que veo un piercing y la sonrisa posterior, los aplausos y la alegría de la familia, sé que lo hemos logrado. Realmente se trata de la alegría que traemos”.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios