Debutó Manuel Adorni y Diego Santilli suma funciones en el estreno del gabinete renovado

Pese a que aún no asumieron sus nuevos cargos de manera formal, Manuel Adorni y Diego Santilli participaron este lunes de la primera reunión del renovado Gabinete nacional que fue encabezada por el presidente Javier Milei y en la que se definieron una serie de actividades para los flamantes funcionarios.

Según informaron fuentes oficiales, Adorni asumirá su cargo el próximo miércoles, momentos antes de que Milei embarque hacia los Estados Unidos para una nueva cumbre de economía global, en donde se verá nuevamente con Donald Trump.

En cambio, Santilli deberá esperar para su juramento debido a que aún debe concretarse la salida de Guillermo Francos y, al mismo tiempo, deben cumplirse los trámites para su renuncia en Diputados.

Ambos pasarán a integrar los lugares que dejan Francos y Lisandro Catalán en la Mesa de Diálogo político, creada para aceitar la relación con los sectores dialoguistas de la oposición. En ese grupo se mantienen Karina Milei, Santiago Caputo y Martín Menem.

Respecto de Francos, trascendió que el exfuncionario pasará este martes por la Casa de Gobierno para despedirse e iniciar la transición con Adorni. A diferencia de lo que se especulaba, al momento no hay ninguna oferta formal para que se mantenga en alguna función dentro del Gobierno nacional.

Con relación a Adorni, se supo que mantendrá su actividad como vocero desde su posición de jefe de Gabinete. Pero parte de sus tareas en la vocería las realizará el subsecretario de Medios, Javier Lanari, pero no será quien encabece las conferencias de prensa. Aún queda resolver quién lo sucederá.

Adorni utilizará la oficina que ocupaba Francos en la planta baja de la Casa de Gobierno, mientras que Karina Milei permanecerá en el histórico despacho de Jefatura de Gabinete que ocupa desde su llegada a Balcarce 50.

A Santilli se le juntaron las tareas. Además de integrar la Mesa de Diálogo Político, deberá ocuparse de anudar los acuerdos necesarios con los gobernadores para la sanción del Presupuesto. Esta encomienda puede demandarle más presencia en el Congreso, por lo cual su asunción formal como ministro puede demorarse. De hecho este martes ya debe impedir que la oposición avance con un dictamen que habilite la discusión sobre tablas.

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el nuevo funcionario nacional.

Por estas horas, Milei aún define qué lugar ocupará su asesor Santiago Caputo, integrante del “Triángulo de Hierro”. En principio, seguiría en su rol actual sin asumir un lugar formal dentro de la estructura gubernamental. Francos fue uno de los funcionarios que más instó a que Caputo asuma responsabilidades, enfrentamiento que en buena medida motivo su alejamiento.

El lugar sin definición es el Ministerio de Justicia, dado que Karina Milei está demorando la salida de Mariano Cúneo Libarona. La hermana del presidente se opone a que asuma su segundo, Sebastián Amerio, hombre ligado a Caputo.

Los rumores de cambio alcanzaron también al secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, dado que su llegada a las filas “violetas” siempre se asoció a sus vínculos con Francos. Sin embargo, las fuentes consultadas señalan que el exmotonauta seguirá en su cargo.

Nexos

El Gobierno también definió que Martín Menem y Patricia Bullrich serán los referentes de la Casa Rosada en Diputados y Senadores, respectivamente. Bullrich será la presidenta del bloque de La Libertad Avanza en el cuerpo y no será designada presidenta provisional del Senado –tercer cargo en la sucesión presidencial-.

Ese lugar será para Nadia Judith Márquez, senadora electa por Neuquén y de muy buena relación con las máximas filas libertarias.

Tanto Adorni como Santilli confirmaron que en las próximas horas llamarán a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y las reformas impositiva y laboral. No obstante, es el presupuesto la principal urgencia del Poder Ejecutivo.

Una sanción en tiempo y forma puede terminar de definir la baja del riesgo país a la zona de 400 puntos, vital para la vuelta a los mercados financieros.

Milei, Trump y Messi

Este miércoles, Milei volverá a los Estados Unidos donde se verá nuevamente con el presidente, americano Donald Trump. Será el primer encuentro entre ambos mandatarios luego de la victoria del libertario en las elecciones de medio término.

El saludo será en el Foro America Business Forum, que sesionará el 5 y 6 de noviembre en Miami.

En la grilla de expositores también se encuentra Lionel Messi y existen tratativas para que exista una foto entre el presidente y el 10 de la Selección nacional. Las expectativas son menores por la inclinación del futbolista a no involucrarse en la política nacional.

Entre los invitados figuran también el presidente de la FIFA, Gianni Infantino; el director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali; la activista María Corina Machado, premio Nobel de la Paz; Jamie Dimon, CEO de JP.Morgan; Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente; Ken Griffin, CEO de Citadel, entre otros.

El objetivo del foro es el intercambio de ideas sobre liderazgo, éxito y transformación global.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios