
Utilísima fue una de las señales de televisión que tenía programas relacionados con las manualidades, cocina, jardinería, costuras, entre otras actividades domésticas. El canal cerró sus puertas y muchos de sus protagonistas debieron reinventarse. Fabiana Marquesini es una de ellas y hoy es un ícono del mundo virtual.
La historia de Fabiana es una motivación, inspiración y ejemplo de como adaptarse a las nuevas plataformas viniendo del clásico formato de la televisión. “Puntos y puntadas” fue un programa de costura y confección con expertos que llevaban sus ideas, manualidades y consejos al público.
Fabiana Marquesini es mendocina y por 17 años fue parte del programa de costura, cuando la señal cerró, se reinventó y creó su propio canal de YouTube, hoy ya es una marca registrada en el rubro y una fuente de consulta para quienes buscan comenzar a confeccionar en casa.

Tiene más de 903 mil suscriptores y más de mil tutoriales gratuitos que van de la moldería, a la costura, a los tips para usar una máquina de coser y opciones para reutilizar prendas y crear una nueva.
De estar en Utilísima al boom de redes sociales: la historia de Fabiana Marquesini
La youtuber de costura tiene gran presencia en todas las redes sociales y en sus cuentas encontrás tips y videos para confeccionar todo tipo de prendas y manualidades. Fabiana conversó con Vía País sobre su carrera, el boom de las redes sociales y el secreto para coser en casa con lo que tenés.
– ¿Cómo comenzaste en redes sociales viniendo de la televisión?
– El canal de YouTube es un canal que abrí después de que cerró Utilísima. Toda esa experiencia fue tan linda para poder transmitir a la gente la pasión por la costura. Después de un tiempo, un sobrino me dio la idea y me dice, ‘¿Por qué no te abrís un canal? Te ayudamos entre todos’. Subí el primer video y la verdad que fue un éxito, así que seguimos, y hoy somos más de 900 000.

– ¿Qué se te cruzó por la cabeza cuando te dieron la idea de pasar a las redes sociales?
– Primero me dio mucho miedo porque los botones, subir un video, bajar, no era lo mío. Entonces, primero con mucha ayuda. Después pasó el tiempo y dije voy a empezar a aprender y muy de a poco me fui metiendo en este mundo y es el día de hoy que edito, grabo, hago todo y lo que me gusta es que va con mis tiempos. A la gente le encanta y es útil porque se puede usar como salida laboral.
– ¿Te imaginaste que ibas a tener esta repercusión? ¿crees que influyó tu presencia en la tele?
– Fueron 17 años de estar en Utilísima, de estar en la casa de cada uno de ellos, es como un cariño muy especial que hay de tantos años. Un grupo de personas donde a uno le gusta el simple hecho de hacer, de ilusionarse, de tener algún material, por ejemplo, una tela y después ver que está terminado y compartirlo, te une un afecto muy especial.
Después de unos años, que obviamente mis hijos crecieron, que yo crecí, que los hijos de ellos también crecieron. Al día de hoy que me escriben y me dicen ‘no puedo creer, cuando nació mi beba yo hice la sabanita porque vos lo hiciste’ son recuerdos muy lindos. Así que sí, ha influido mucho.
– ¿Cómo empezó tu amor hacia esa profesión?
– A mi mamá siempre le gustó la costura, a mi abuela también. Mi mamá me enseñó, me ayudó y yo creo que aprendí mucho en Utilísima, muchas horas de grabación y escuchando a expertos.
Todos los que estaban alrededor mío eran muy expertos en lo suyo. Entonces, si uno escuchaba era como tomarte cursos. Cuando cumplí 18, yo quería estudiar algo que ver con esto de la costura, pero en Mendoza, porque soy mendocina, en ese momento no estaba la carrera de diseño de indumentaria, estudié educación física, y creo que la pedagogía que tuvimos ahí, me ayudó en poder transmitir lo que uno sabe.

– En redes sociales, ya tenés tu público, tu comunidad fiel
– Hay mucho público fiel de años y siempre gente nueva. Yo tengo solamente palabras de agradecimiento para toda esa gente porque estos me mandan fotos, los testimonios de lo que logran, algunas abren su propia empresita, algunas desde su casa pueden vender, porque esto es muy lindo a nivel laboral.
La costura es un abanico muy grande donde uno puede desde su hogar, crear y te da una herramienta fundamental. Podés vender lo que te dé la gana. Es un mundo que no se termina nunca.
– ¿Cuáles son los tips más importantes para alguien que quiere comenzar?
– Lo único que hay que tener acá en la costura son tijera, hilo, aguja y ni siquiera te diría tela, porque por ahí podés tener algo en tu casa que ya no usás, y lo podés reciclar en otra cosa.
Económicamente, no hace falta mucho para empezar, pero sí se necesita y acá viene el tip que me pedís son las ganas. Necesitas tener ganas y dedicarle un poquito de tiempo, sobre todo si uno es nivel inicial. Lo principal es tener las ganas.
– ¿Recordás cuál es tu video más viral o cuáles son los que más buscan?
– Uno de los más buscados es que hay algo que le pasa a algunos cuerpos al caminar roza la parte interna de la pierna superior y se desgasta el pantalón de jean. Son tres videos de lo mismo, pero con distintas técnicas, porque el pantalón está perfecto, pero ahí abajo se ha hecho ese agujero. Entonces, hay técnicas para emparcharlo.

– ¿Cuál pensás vos que es el secreto de tu canal a diferencia de la competencia y lo que lo hace exitoso?
– Creo que simplemente es porque leo lo que me escriben. No solo agradecen, palabras muy lindas, sino que te piden muchas cosas. Y cuando demasiadas personas piden lo mismo es simplemente leer, escuchar y hacer eso. Si muchísima gente tiene el problema del pantalón y hacemos el video. Yo no lo hubiera hecho nunca, pero en realidad me lo pidieron.
Lo otro es que todo lo he hecho antes, o sea, lo que yo te digo es porque realmente me salió así. Entonces creo que esas dos cosas, el de obedecer lo que piden y el explicarlo lo más claro posible para que lo puedan hacer.
Fabiana Marquesini se encuentra en YouTube, en Instagram y en TikTok. En sus cuentas se pueden encontrar desde customización, reciclados, moldería, decoración y hasta ropa de dormir.
—