De plástico a papel: la campaña que busca cuidar el planeta

Por octavo año consecutivo, Paper, empresa líder en producción de bolsas y envoltorios de papel, impulsa la celebración del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico, que se conmemora el 3 de julio. Esta edición, bajo el lema “Pequeña Huella – Gran Impacto”, busca generar conciencia sobre la importancia de reducir la contaminación causada por las bolsas plásticas de un solo uso.

La campaña se desarrolla del 1 al 5 de julio y convoca a supermercados, farmacias y locales gastronómicos de Córdoba y distintas provincias argentinas a reemplazar las bolsas plásticas por alternativas sostenibles, como las bolsas de papel 100% reciclado. La propuesta se apoya en el hashtag #mihuellaesreciclar para movilizar a la comunidad hacia decisiones de consumo más responsables con el medio ambiente.

¿Por qué elegir papel reciclado? Porque su fabricación demanda un 60% menos de energía y un 80% menos de agua que la producción convencional. Además, el papel reciclado puede reutilizarse varias veces y se biodegrada en menos de cinco meses, sin dejar residuos tóxicos que afecten la vida marina, el agua o el suelo.

Durante estos cinco días, se espera reemplazar cerca de 400 mil bolsas plásticas en más de 80 puntos de entrega distribuidos en 11 provincias, con la colaboración de más de 45 marcas y el apoyo fundamental de Eco Aliados como supermercados, farmacias, y una red de medios de comunicación que amplifican el mensaje.

Entre las marcas participantes destacan Mami, Tadicor Mendoza, Buenos Días, Mariano Max, y en gastronomía locales como La Zete, Budatown y Un Café. Además, la campaña cuenta con 14 marcas madrinas y 12 Eco Media Partners que incluyen medios radiales y televisivos de gran alcance.

Mario Michelazzo, director de Paper, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Nuestro compromiso es trabajar con mirada de triple impacto, potenciando nuestro rol dentro de la economía circular del papel. La responsabilidad social y ambiental está en el centro de nuestras acciones.”

Por su parte, María Belén Aguirre, Marketing Manager de Paper, agregó: “Es una satisfacción enorme trabajar junto a tantos aliados que comparten la visión de un cambio real, llevando a la comunidad una propuesta tangible para reducir el uso de plástico.”

Este año la producción de bolsas de papel reciclado para la campaña se duplicó respecto a 2024, evidenciando un creciente interés y compromiso del sector y los consumidores por impulsar una economía circular y un planeta más limpio.

Para conocer más sobre esta iniciativa y cómo sumarte, visitá www.papersrl.com.ar o seguí @papersrl en redes sociales.

Fie Day: tu puerta a la magia del emprendimiento juvenil


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios