De montar un carrito de comida para alimentar a su familia a cumplir el sueño americano: la inspiradora historia de la mexicana María Elena Lorenzo

A puro trabajo. Así fue como María Elena Lorenzo logró ganarse la vida vendiendo tamales desde un pequeño food truck en Watts, Los Ángeles. Por más de 25 años, esta mujer originaria de Guerrero, México, ha hecho honor a su gentilicio, luchando para alcanzar el “sueño americano”. Sin descanso, Lorenzo se ha dedicado a preparar y vender tamales junto a su esposo, Juan Irra, para mantener a sus cinco hijos.

Desde los noventa, Lorenzo echaba a andar con su carrito ambulante por el vecindario. Cuando se corrió la voz de su sazón, optó por parar en la avenida Wilmington con la calle 109, así, los vecinos podían encontrarla. Sus hijas mayores, María y Heidi, lo recuerdan muy bien y cuentan a Los Angeles Times que dormían la siesta sobre mantas en la parte inferior del carrito durante los recorridos matutinos de su madre.

Juan, el marido de la emprendedora, también paraba su carrito cerca de las fábricas a la hora del almuerzo y ganó entre su clientela a los trabajadores de la zona. Poco a poco, el negocio fue consolidándose. Con sencillez, Lorenzo decidió que su emprendimiento se llamaría Tamales Elena, y a puro pulmón fue labrándose un nombre en el competitivo mundo de la comida callejera entre los angelinos.

Tamales Elena, un sueño cumplido y la obligación de reinventarse

En 2020, la familia cumplió otro sueño. Sus cinco hijas la ayudaron a abrir un restaurante afro-mexicano, al que llamaron Tamales Elena y Antojitos, en el vecindario de Bell Gardens. Allí, la familia pudo ofrecer una variedad completa de platos como los tacos barbacoa, pozoles y, por supuesto, tamales.

Sus hijas participan activamente en la preparación de platos tradicionales afromexicanos de Guerrero, México. Foto: Instagram Tamales Elena @tamaleselenayantojitosSus hijas participan activamente en la preparación de platos tradicionales afromexicanos de Guerrero, México. Foto: Instagram Tamales Elena @tamaleselenayantojitos

Rose Previte, una ganadora de una estrella Michelin por su restaurante Maydan, se convirtió en fan de la cocina de María Elena tras visitar su restaurante en Bell Gardens y el food truck en Watts. Sin embargo, la caída del consumo después de la pandemia fulminó al restaurante, que cerró sus puertas en 2022.

Pero la familia Urria Lorenzo no se detuvo. El food truck continúa operativo todos los días desde las seis de la mañana hasta agotar existencias, manteniendo viva la tradición familiar. Muchas de las recetas originales, como el estofado de lengua con plátanos dulces, se transformaron en tacos.

Entre los favoritos se encuentran los tamales nejos, picaritas y pozoles conmovedores, que reflejan décadas de tradición familiar. Foto: Instagram Tamales Elena @tamaleselenayantojitosEntre los favoritos se encuentran los tamales nejos, picaritas y pozoles conmovedores, que reflejan décadas de tradición familiar. Foto: Instagram Tamales Elena @tamaleselenayantojitos

En junio de este año, las hijas de Lorenzo llevaron su legado al Maydan Market de Previte, en West Adams. Allí ofrecen sus clásicos tamales nejos, picaritas y pozoles, reflejando décadas de experiencia y el sabor auténtico de México en Los Ángeles.

La publicación gastronómica Eater también indica que en el mercado rotará a otros operadores invitados, como Club 104, Melissa Cottingham y Meymuna Hussein-Cattan, y que a principios de 2026, la chef reconocida Nyesha Arrington presentará su propia residencia.

Heidi Irra, una de las hijas de Juan y María Elena, fue chef de cocina en Mezcalero, en el centro de Los Ángeles, y combinó la tradición familiar con técnicas culinarias contemporáneas.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios