El referente del radicalismo cordobés, Rodrigo de Loredo, intensificó sus críticas hacia la gestión del gobernador Martín Llaryora, especialmente por el aumento en el impuesto inmobiliario. Según De Loredo, estos aumentos, que en algunos casos “superan el 1000%”, están “fundiendo a los comercios y a las pymes” y “confiscando bienes del sector privado”. De Loredo afirmó que este incremento impositivo es el más grande en décadas en la provincia.
Además, el legislador nacional dijo que Llaryora ya incorporó a 5.000 nuevos empleados en planta permanente, lo que el Gobierno provincial negó con un comunicado, señalando que De Loredo da información falsa.
Qué dijo De Loredo sobre el gobierno de Llaryora
De Loredo no solo cuestionó el aumento del impuesto, sino también la metodología utilizada para calcularlo, denunciando un “coeficiente tramposo y oscuro” que nadie entiende, ni siquiera los legisladores. Además, criticó que el gobierno provincial mantenga un alto nivel de gasto público, con 14 ministerios y 10 agencias, mientras el gobierno nacional se ha reducido. También señaló que la provincia ha aumentado la planta de empleados públicos, mientras que a nivel nacional se ha reducido.
Sobre el aumento del impuesto inmobiliario: De Loredo lo describe como “el aumento inmobiliario más grande que ha tenido la provincia de Córdoba en décadas”. Lo considera “impagable” y “confiscatorio”, afirmando que “literalmente funde algunos comercios”.
El diputado nacional también se refirió al diferimiento de pago del impuesto rural como una respuesta improvisada del gobierno ante la magnitud del problema. Lo calificó de “ridículo” y una “joda”, ya que simplemente acumula la deuda con intereses. Ante esta situación, De Loredo anunció -como ya lo había anticipado La Voz– que sus legisladores presentarán un proyecto de ley para “poner un tope” a los aumentos en el impuesto inmobiliario. Asimismo, adelantó que se judicializará el coeficiente aplicado por el gobierno por considerarlo “inconstitucional y confiscatorio”.
Sobre la metodología del aumento: Critica que el aumento se realiza mediante un “coeficiente de equidad que han aplicado” y que es una “trampa” que nadie entiende. Dice que es un “escándalo” que “nadie entienda cómo mierda aplican un coeficiente casa por casa”.
De Loredo indica que la inflación proyectada para este año es del 30% anual, mientras que el gobierno provincial dice haber aumentado el impuesto inmobiliario un 170% en promedio, lo cual considera una trampa ya que los aumentos reales que están viendo los vecinos son aún mayores. “Quieren hacer una caja”, sostuvo.
“Todavía no se ha tomado dimensión de lo que se ha hecho con este ‘zarpazo’”, sostuvo.
En diálogo con El Doce y radio Mitre, De Loredo cuestionó la falta de austeridad del gobierno provincial, comparándolo con la política de ajuste del gobierno nacional liderado por Javier Milei.
“Mientras el Gobierno Nacional tuvo que reducir de 18 ministerios a 8, el gobernador aumentó y mantiene una cartera de 14 ministros y 10 agencias. Mientras en el Gobierno Nacional tuvo que reducir el empleo público en 37 mil empleados, el gobernador pasó a planta permanente a 5.000 empleados”.
También criticó la hipocresía de Llaryora al pedir bajar las retenciones al campo mientras aplica un aumento confiscatorio de impuestos.
De Loredo respalda el rumbo económico de Milei pese a diferencias políticas
A pesar de sus fuertes críticas a la gestión provincial y las diferencias con el gobierno nacional en temas como la figura del femicidio, De Loredo expresó su apoyo al “rumbo económico” de Javier Milei. Según De Loredo, el gobierno nacional ha tenido una gestión eficiente en la macroeconomía y era necesario un esfuerzo de todos los argentinos para lograr la estabilidad económica. Sin embargo, remarcó que el proyecto nacional “tiene una agenda conservadora” que no comparte, como por ejemplo el discurso de Milei en Davos al que calificó de “disparate”.
Desde el Gobierno le contestan a De Loredo
En otro tramo de la entrevista, el legislador nacional dijo que Llaryora ya incorporó a 5.000 nuevos empleados en planta permanente, lo que el Gobierno provincial negó con un comunicado.
“El Gobierno de Córdoba desmiente categóricamente las afirmaciones falsas difundidas en distintos medios de comunicación por el diputado nacional Rodrigo De Loredo, quien sostiene que la actual gestión ha incorporado a 5.000 empleados a planta permanente”, señala el comunicado.
“Si bien el gobierno está acostumbrado a escuchar información falsa del diputado, sus dichos del día de hoy son de suma gravedad institucional. Esta información brindada por el diputado nacional es absolutamente incorrecta. Dada su investidura y el rol de representación que ejerce ante la sociedad, el diputado De Loredo tiene la responsabilidad de brindar información veraz y no engañar a la ciudadanía con datos falsos”, agrega el parte difundido por la oficina de prensa.