Cuánto se cobra por Volver al Trabajo en agosto

Volver al Trabajo está dirigido a personas consideradas en condiciones de insertarse en el empleo formal. Apunta a promover capacitaciones, participación en talleres y orientación laboral. Los beneficiarios deben acreditar su participación activa en estas instancias para continuar recibiendo el monto mensual.

En cambio, Acompañamiento Social está pensado para quienes atraviesan situaciones de alta vulnerabilidad. Incluye adultos mayores sin ingresos, personas con discapacidad, madres jefas de hogar sin recursos, entre otros grupos. Este esquema reconoce que estas personas tienen dificultades severas para insertarse en el mercado laboral formal.

Cuánto se cobra en agosto

El monto que se paga durante agosto a quienes fueron reubicados en estos programas es de $78.000. Este valor se deposita de forma mensual a través de ANSES y está sujeto a la validación periódica de datos. La modalidad de cobro se realiza por transferencia bancaria, utilizando cuentas y tarjetas de débito a nombre del titular, para garantizar la trazabilidad del dinero.

Qué se necesita para seguir cobrando

A diferencia de Potenciar Trabajo, los nuevos programas exigen controles más rigurosos. Para seguir cobrando, los beneficiarios deben:

  • Validar su identidad y datos personales.
  • Participar activamente de instancias de formación (en el caso de Volver al Trabajo).
  • Justificar su situación de vulnerabilidad (en el caso de Acompañamiento Social).
  • Actualizar su información socioeconómica cada vez que sea requerido.
  • Evitar incompatibilidades con otros ingresos o asistencias.

Quienes no cumplan con alguno de estos requisitos pueden perder el acceso al beneficio.

¿Qué pasa si no se actualizan los datos?

El sistema cruza información con bases de datos nacionales y puede solicitar documentación complementaria. Si los datos no se encuentran actualizados o hay inconsistencias, el pago será suspendido hasta que se regularice la situación. Las autoridades recomiendan ingresar periódicamente a la página oficial de ANSES para verificar el estado del trámite.

Compatibilidad y controles

Los nuevos programas no son compatibles con ciertos ingresos o asignaciones. Si un beneficiario comienza un empleo formal o accede a otra asistencia incompatible, el sistema detectará el cambio y suspenderá el pago. También se tienen en cuenta los ingresos del grupo familiar, la cantidad de hijos y otros factores socioeconómicos relevantes.

¿Quiénes quedaron fuera?

No todas las personas que integraban Potenciar Trabajo fueron reubicadas automáticamente. El proceso de transición exigió una revisión individual, y muchos quedaron fuera por no cumplir con los nuevos criterios. Cada beneficiario recibió una notificación con las alternativas disponibles, y quienes no se adaptaron a las nuevas condiciones perdieron el beneficio.

Qué tener en cuenta para no perder el beneficio

  • Revisar frecuentemente el sitio web de ANSES.
  • Responder a solicitudes de documentación o actualizaciones.
  • Asegurarse de cumplir los requisitos según el programa correspondiente.
  • Verificar compatibilidades si se obtiene un ingreso nuevo o se accede a otro plan.

El objetivo de esta reestructuración es dirigir la asistencia a quienes realmente la necesitan y promover la inserción laboral. Para quienes todavía reciben el ingreso, mantenerse informados y en regla será clave para no perder los $78.000 mensuales que se pagan en agosto.

Programa Hogar en agosto: montos actualizados y fechas de cobro


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios