
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó los criterios de fiscalización sobre operaciones financieras de personas físicas y jurídicas. El objetivo es simplificar controles, reducir la burocracia y alentar el uso legal de los dólares dentro del sistema económico argentino.
Los cambios afectan tanto a los bancos como a las billeteras virtuales. Desde ahora, solo deberán informar a ARCA cuando las operaciones superen ciertos montos. Antes, casi cualquier movimiento podía generar una alerta automática.
Los nuevos topes son los siguientes:
- $600.000: total de consumos con tarjeta de débito o movimientos en billeteras virtuales.
- $1.000.000: acreditaciones bancarias mensuales, plazos fijos, extracciones en efectivo y saldos finales.
- $2.000.000: transferencias bancarias o virtuales que superen ese monto.
Otro punto clave es el de las extracciones en efectivo. Antes se informaban todas; ahora solo las que superen los $10.000.000. También se eliminaron las exigencias de identificación para compras de hasta $10.000.000, sin importar el medio de pago.
Desde ARCA explicaron que las medidas buscan “reducir la discrecionalidad en los controles” y “dar señales claras para formalizar ahorros y gastos sin sanciones arbitrarias”. Sin embargo, aclararon que continuarán los controles sobre operaciones sospechosas.
Los nuevos montos rigen desde el 1° de enero de 2025 y se actualizan automáticamente cada seis meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, en cumplimiento con la Resolución General 5512/2024.



