Cuánto gana un barrendero de la Ciudad en febrero de 2025

El segundo mes del año llega sin aumentos salariales para el personal de barrido y limpieza que se desempeña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, teniendo en cuenta el último arreglo al que llegó la FEDCAM sobre los salarios de septiembre, octubre y noviembre de 2024.

Se esperaba que en los primeros meses de 2025 el gremio retomara las conversaciones con el Gobierno de la Ciudad, pero hasta el momento no se anunció ninguna reunión para discutir mejoras salariales. Los trabajadores, dependientes del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, cumplen un rol clave en el mantenimiento de la higiene en calles, restaurantes, hospitales y otros espacios públicos.

Mientras la inflación sigue impactando en el poder adquisitivo, el sector sigue a la expectativa de una actualización salarial que aún no tiene fecha en el calendario gremial.

 Recolectores de basura y barrenderos trabajan a reglamento en la Ciudad Aires. Foto: Luciano Thieberger. Recolectores de basura y barrenderos trabajan a reglamento en la Ciudad Aires. Foto: Luciano Thieberger.

Según indican en su portal oficial, el servicio de barrido en CABA se lleva a cabo, por lo menos, una vez por día, de lunes a sábados, principalmente durante la mañana. Sin embargo, también hay tareas por la tarde y por la noche en las zonas turísticas y de mayor tránsito de gente, como pueden ser las estaciones de subte o los centros gastronómicos.

“Si durante el período de este acuerdo se promulga una norma estatal que establezca algún ajuste, recomposición o aumento de las remuneraciones de los trabajadores, o el otorgamiento a favor de los mismos de algún bono, suma fija o prestación en efectivo de cualquier naturaleza y denominación, los incrementos pactados en la cláusula primera absorberán hasta su concurrencia dichos montos o prestaciones, así como cualquier diferencia de cálculo o interpretación de las normas legales y/o convencionales y/o reclamos relacionados con los valores de las remuneraciones, ingresos, beneficios y/o viáticos durante dicho período”, detalla el comunicado de la FEDCAM.

Actualmente, los barrenderos en CABA reciben un haber mensual de:

  • Sueldo de Recolectores de residuo y limpieza por mes: $607.101,71
  • Sueldo de Recolectores de residuo y limpieza por día: $25.295
  • Sueldo de Peones por mes: $601.307,62
  • Sueldo de Peones por día: $25.054,48
  • Sueldo de Peones generales de barrio y limpieza por mes: $601.307,62
  • Sueldo de Peones generales de barrio y limpieza por día: 25.054,48

¿Qué hace un trabajador de Espacio Público e Higiene?

“El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana diseña e implementa políticas públicas para mejorar la calidad de vida en el espacio público de la ciudad. Promueve su uso y disfrute a través de la promoción de áreas ambientales y de la aplicación del concepto de ciudad a escala humana. Crea y garantiza entornos urbanos ordenados, seguros, comunicados y transitables”, explica en su sitio web oficial

¿Qué hace un trabajador de Espacio Público e Higiene?. Foto: Luciano Thieberger.¿Qué hace un trabajador de Espacio Público e Higiene?. Foto: Luciano Thieberger.

Según explica en su portal oficial, los trabajadores de Espacio Público e Higiene trabajan con tres objetivos particulares:

  • Lograr una ciudad a escala humana, caminable y sustentable. Profundizar las políticas de concientización, separación en origen y correcta gestión de los residuos para tener una ciudad más limpia y amigable con el ambiente.
  • Promover el cuidado y la puesta en valor del patrimonio cultural.
  • Fomentar el correcto uso de un espacio público ordenado y seguro y trabajar en su mantenimiento.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios