Cuánta agua necesita la inteligencia artificial para funcionar y por qué – Diario El Sol Mendoza

Desde 2022, ChatGPT se ha convertido en una herramienta cotidiana para el 25% de los estadounidenses. Sin embargo, detrás de cada respuesta generada por esta IA hay un costo ambiental poco visible: un consumo masivo de agua.

Cada consulta de 100 palabras en ChatGPT consume, en promedio, 519 mililitros de agua. A pequeña escala parece insignificante, pero el impacto se multiplica con su uso masivo.

Si solo el 10% de la población activa de Estados Unidos lo usara semanalmente, el gasto anual superaría los 435 millones de litros, suficiente para abastecer a 1 millón de habitantes por un día y medio.

Para qué necesitan agua

Este consumo se debe a que los servidores de los centros de datos generan calor intenso y requieren enfriamiento constante, utilizando sistemas que consumen agua en grandes cantidades.

En zonas con escasez hídrica, se recurre a aire acondicionado eléctrico, pero el costo energético se dispara.

Además del agua, cada respuesta de 100 palabras demanda 0,14 kilowatts. Si el 10% de los trabajadores estadounidenses usaran la herramienta semanalmente, el gasto anual igualaría al consumo eléctrico de Washington durante 20 días.

Este incremento ya complica a las redes eléctricas en estados como Georgia, Arizona y Texas, donde los bajos costos energéticos han atraído a gigantes tecnológicos. Las comunidades locales alertan sobre posibles aumentos en las facturas y el impacto ambiental.

Con información de National Geografic y The Washington Post

fuente: inteligencia artificial para funcionar y por qué – Diario El Sol Mendoza”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios